Asseff cuestionó la decisión de no realizar ejercicios militares combinados con Bolivia
El legislador nacional cuestionó el mensaje del ministro Rossi anticipando que no se realizarían los ejercicios militares si no se efectúan las elecciones generales en el país vecino, pospuestas a raíz de la pandemia.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio y vicepresidente 2° de la Comisión de Defensa Alberto Asseff le envió una nota al presidente de la Comisión de Defensa diputado Carlos A. Fernández para formular una observación a un fragmento del mensaje del ministro Rossi anticipando que no se realizarían ejercicios militares combinados con Bolivia si no se efectúan las elecciones generales en el país vecino, pospuestas a raíz de la pandemia.
Para el legislador, esa advertencia ministerial “anticipa el empeoramiento de los vínculos con Bolivia” y es “causa de preocupación”.
Asseff señala que la eventual suspensión de los ejercicios militares además de implicar una “indebida injerencia en los asuntos internos de Bolivia” podría “aparejar un agravamiento de las relaciones con el país vecino, actualmente más que frías. Esta posibilidad atenta contra los intereses permanentes de la Argentina, uno de los cuales es mantener las mejores relaciones con Bolivia”, sostuvo el diputado.
Asimismo, en los fundamentos del proyecto, el legislador recordó que “la Argentina no ha roto relaciones con Bolivia ni formalmente ha denunciado que el país vecino viva al margen del sistema democrático de gobierno”, por lo tanto, sostiene que “no corresponde que el señor ministro realice una suerte de conjetura anticipatoria acerca de hechos que no se han producido”.
Finalmente, Asseff indicó que “sería sumamente enojoso y contrario a nuestros intereses nacionales permanentes suspender los ejercicios militares por la no realización de las elecciones, claramente suspendidas por razones de fuerza mayor y de grave emergencia como lo es el coronavirus pandémico”.