Juntos por el Cambio pedirá sesionar el jueves por el DNU de los “superpoderes”
Tal como había anunciado Cristian Ritondo la semana pasada, el interbloque pedirá una sesión especial. Por ahora, no reunieron firmas de otras fuerzas de la oposición.

La sesión de la semana pasada en la Cámara de Diputados tuvo un pasaje caliente cuando el oficialismo bloqueó el tratamiento del DNU que le otorgó mayores facultades al jefe de Gabinete. Pero el interbloque de Juntos por el Cambio quiere revancha y en las próximas horas pedirá una sesión especial para debatir el decreto este jueves a las 10.
Según supo parlamentario.com, la bancada presidida por Mario Negri formalizará en las próximas horas el pedido ante el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, quien deberá presidir la sesión. Por ahora, no hubo firmas de diputados de otros bloques de la oposición, que serán la llave para alcanzar el quórum.
El jueves pasado, el diputado radical Gustavo Menna pidió una moción para tratar sobre tablas el DNU 457/50, que según la oposición restableció los “superpoderes” para reasignar partidas presupuestarias sin aval parlamentario. Juntos por el Cambio perdió la votación -se necesitaba mayoría especial- y cargó las tintas contra José Luis Ramón, quien acompañó al oficialismo a pesar de haber presentado un proyecto para derogar el decreto.
Tras ser expuesto en las redes sociales, el jefe del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo se defendió. “Desde el bloque no vamos de la nariz de ninguna decisión de otro partido, bloque e interbloque”, aclaró en el recinto, y agregó: “Pareciera que hay veces que las cosas se tienen que hacer vía Twitter, pero las cosas se dicen en la cara y como corresponde, en este recinto”.
Fue entonces cuando Cristian Ritondo, titular del bloque Pro, le contestó a Ramón y lo desafió: “Esperemos que nos acompañe en la sesión especial. No queremos llevarlo de las narices: solo queremos que lo que dijo acá, lo que dijo en Labor Parlamentaria, lo que dijo en su proyecto, lo cumpla. No lo vamos a llevar de las narices, pero vengan con nosotros a la sesión especial así derogamos el DNU”.
Juntos por el Cambio no podrá alcanzar el quórum por si solo, pues tiene 116 diputados, es decir, le faltan 13. El interbloque de Ramón tiene ocho y la decisión que adopte será clave, al igual que la del Interbloque Federal, que preside Eduardo “Bali” Bucca y que tiene diez miembros.
En este último caso podría haber una fisura, ya que Graciela Camaño, a contramano de su bancada, votó a favor de tratar el DNU la semana pasada y ahora podría aportar al quórum. Los diputados restantes son los dos del Frente de Izquierda -Nicolás Del Caño y Romina Del Plá-, que aportarían presencia, y Alma Sapag, más alineada al oficialismo.
Cabe recordar que el DNU en cuestión cuenta con dictamen favorable de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, donde el Frente de Todos tiene mayoría. Para que quede anulado definitivamente debe ser rechazado en ambas Cámaras, algo muy difícil si se tiene en cuenta la superioridad del oficialismo en el Senado.