Durísimos pases de factura entre Cimadevilla y senadores de Juntos por el Cambio

Fue en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, donde el extitular de la Unidad AMIA respondió acusaciones de sus correligionarios y del Pro. Encencida crítica de Naidenoff.

La oposición cuestionó a Parrilli por citar a Cimadevilla a la reunión (Foto: Comunicación Senado)

La reunión virtual de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado se convirtió en escenario de durísimos cruces y pases de factura entre el radical Mario Cimadevilla, extitular de la Unidad Especial AMIA, y senadores de Juntos por el Cambio, que además cuestionaron la citación al exfuncionario.

Cimadevilla fue convocado por el presidente de la comisión, Oscar Parrilli, luego de que se conociera un audio de la exvicepresidenta Gabriela Michetti donde le pedía protección para un exfiscal “amigo” del gobierno de Mauricio Macri en la causa por encubrimiento del atentado.

“¿Cuál es el motivo por el que traemos a la Comisión de Justicia al exsenador Cimadevilla a hablar de un tema que no está en tratamiento de esta comisión?”, arrancó la radical Silvia Elías de Pérez, quien aclaró que “esta no es una comisión investigadora”.

Además recordó que el propio Parrilli “es un actor interesado en la causa” -como él mismo aclaró al inicio de la reunión- por ser uno de los acusados por el juez fallecido Claudio Bonadio en la causa por encubrimiento del ataque a la mutual judía.

También se sumó a la embestida otra radical, Silvia Giacoppo, quien le preguntó a Cimadevilla “qué avances tuvo la causa” y “cuántas audiencias presenció”. El exsenador respondió: “No era mi función ir a las audiencias. Era un equipo de diez abogados con quienes nos juntábamos para seguir la marcha de la querella”.

Tras repasar que el Ministerio de Justicia, a cargo de Germán Garavano, decidió apartar abogados de la Unidad y nombrar nuevos, señaló: “Yo me fui cuando a mi me quisieron hacer decir algo de lo que no estaba convencido. Yo soporté todo, pero cuando me dijeron ‘tenés que decir tal cosa’, me fui”.

Remató con un mensaje a Giacoppo y al Pro: “Usted me va a entender porque es del mismo partido que yo. Los radicales hemos predicado con el ejemplo sobre cómo debe actuar el poder político respecto del Poder Judicial. No crea que quienes estuvieron aliados a nosotros en 2015 piensan lo mismo en estos temas. Piensan totalmente distinto”.

La jujeña no se quedó callada y, tras mencionar que “el ADN del radicalismo” está en “la ética y la moral”, aseveró: “No me cierra por qué el doctor no se fue antes, por qué no lo denuncio antes, y por qué no fue a ninguna audiencia”.

Cimadevilla se defendió: “No voy a aceptar que vayan a una causa judicial a hacer algo que no corresponde. Eso no es diferencia de criterios, es violentar los deberes de un funcionario público”. Y repitió: “No estaba entre mis funciones ir a las audiencias, sino coordinar el trabajo de la Unidad”.

Más adelante intervino Esteban Bullrich (Pro), quien coincidió con Elías de Pérez en que Parrilli es “parte interesada” en la causa y eso “tiñe a la comisión de un manto que no es el correcto”. “Esta comisión no está al servicio de resolver problemas de interés personal, sino problemas de interés general”, dijo.

Bullrich retomó el tema de la relación entre el Pro y la UCR. “Yo soy parte de esa alianza y usted dice que no se valora la Justicia, y no es cierto. Yo valoro la Justicia, tanto la valoro que he hecho denuncias de corrupción contra los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. No acepto que usted se tiña de radical para justificar una mirada”.

“No me tiño de radical; soy radical de los que no quieren que me tiña de amarillo”, retrucó Cimadevilla, y aclaró que en 2015 “el radicalismo decidió concurrir a una alianza electoral en función de las urgencias que atravesaba el país: la necesidad de cambiar el signo político y de lograr un equilibrio parlamentario”.

Según el exsenador, ambos objetivos se lograron, “pero luego no gobernó Cambiemos; gobernó el Pro. Pensábamos que íbamos a ser partícipes en algunas decisiones del Gobierno, por eso yo me sumé en consonancia con mi partido”.

“No quiero teñir a nadie de amarillo. Sus correligionarios pueden decir”, se defendió Bullrich, y trajo a la memoria la convención donde se selló aquella alianza: “Si quiere dirimir Gualeguaychú en una comisión del Senado, estamos en problemas”.

Antes de finalizar la picante reunión, Luis Naidenoff consideró que “la investigación de los hechos del pasado compete al Poder Judicial” y que la única vía por la que puede intervenir el Congreso es la del juicio político. “Fuera de esto, no tenemos ningún tipo de atribución”, acotó.

“Como hombre del partido reivindico el Estado de Derecho, y eso significa independencia de poderes. Si hay alguna cuestión que tiene que resolver en el ámbito judicial, será el Poder Judicial el que resuelva, no el Congreso”, insistió el jefe del interbloque Juntos por el Cambio.

Acto seguido, advirtió sobre “la hoja de ruta que se viene marcando desde que el Congreso se ha normalizado” y “la notable embestida de los últimos días por erigir al Congreso como un tribunal fiscalizador”.

“No hay pandemia que frene el ‘ABC’ que el oficialismo se trazó en materia judicial. Lo único que les interesa es el revanchismo”, denunció el formoseño, al referirse a las últimas reuniones de comisiones bicamerales, donde el oficialismo pidió investigar la fuga de capitales durante el gobierno de Mauricio Macri y también volvió a la carga contra dos DNU de la anterior gestión en materia judicial.

Sin embargo, Naidenoff dijo que “nunca les escuchó emitir opinión” sobre declaraciones formuladas por el actual presidente Alberto Fernández en febrero de 2015, cuando aseguró que “el pacto con Irán es un pacto de encubrimiento”.

“En el marco de la pandemia hay una luz verde donde todo vale, pero mientras en las calles los comercios se cierran, muchas familias no tienen respuestas y vemos barrios que están cerrados como ghetos, pareciera ser que el oficialismo está en otro contexto. Cantan y bailan como la orquesta del Titanic, mientras el país se hunde. Pero ojo con el Titanic, porque el comando lo tienen ustedes y el iceberg está ahí”, ilustró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password