El Pro rechaza la extensión de la feria judicial
“El servicio de justicia resulta esencial para los ciudadanos y las instituciones”, recordaron a través de un proyecto en el que expresaron sus cuestionamientos.
El bloque de diputados nacionales del Pro expresó su profunda preocupación ante la nueva extensión de la feria judicial extraordinaria decidida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El proyecto de declaración presentado fundamenta su rechazo entendiendo que la decisión del máximo tribunal se debe a que la medida adoptada el pasado 25 de mayo “limita el derecho de la ciudadanía de acceder al servicio de Justicia, garantizado por la Constitución nacional”.
En ese sentido, recuerda que la Cámara de Diputados el pasado 13 de abril, a través de un proyecto de resolución, le solicitó al Poder Ejecutivo que declarara a la justicia servicio esencial en el marco de la pandemia y que con un proyecto de declaración del 20 de mayo de 2020 manifestó su preocupación por la falta de acceso al servicio de justicia por parte de la población en general.
“Si bien la decisión de la Corte Suprema se ampara en razones de salud pública -sostiene el proyecto de declaración-, desconoce que el servicio de justicia resulta esencial para los ciudadanos y las instituciones de nuestro país y se trata de un derecho amparado por nuestra Constitución y los tratados internacionales con jerarquía constitucional que consagran el derecho al acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva”.
Por su parte, señala que las provincias de Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes lograron compatibilizar el servicio de Justicia con la protección de la salud de los trabajadores. Asimismo, destaca que en sintonía con su postura se han expresado oportunamente tanto el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal como el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia.
La iniciativa del Pro lleva las firmas de los diputados y diputadas Cristian Ritondo, Luis Juez, Pablo Tonelli, Graciela Ocaña, Silvia Lospennato, Jorge Enríquez, María Luján Rey y Fernando Iglesias.