Advertencia de Negri al presidente: ¡Guarda con la gula de poder!
El diputado nacional cuestionó al Gobierno. “La grieta no es entre la vida o la muerte, eso es una estupidez. Es entre las instituciones y los que no quieren que funcionen”, sostuvo.

El diputado nacional Mario Negri realizó una videoconferencia por la plataforma Zoom y por Facebook con sus seguidores y dirigentes de la provincia de Córdoba, distrito al que representa en la Cámara baja. El jefe del interbloque Juntos por el Cambio cuestionó a la administración nacional por aprovechar la pandemia y el aislamiento de la ciudadanía para tomar decisiones arbitrarias que perjudican a las instituciones y a la población en general.
En total, en la videoconferencia por Zoom y por Facebook, la charla llamada “Córdoba y la Argentina hoy: los desafíos presentes y futuros”, llegó a más de 1.800 usuarios participando en simultaneo.
“La grieta no es entre la vida o la muerte, eso es una estupidez. Es entre las instituciones y los que no quieren que funcionen”, planteó Negri al responder una pregunta de una usuaria sobre la antinomia que creó el kirchnerismo en medio de la pandemia.
“Hay que tener en cuenta que la gente entrega a cambio del bien común sus libertades. Se las entrega al Estado, a quien gobierna. Pero hay que administrar esas libertades de una manera muy democrática porque, si no, la tentación de poder es muy grande, el autoritarismo es muy grande. Hay que luchar contra la pandemia todos juntos y con instituciones muy activas. No puede ser que en nombre de la emergencia se pierdan los controles. El Gobierno nacional no puede explicar por qué no hay servicio de justicia”, sostuvo el legislador cordobés.
“¿Por qué se niega el Gobierno a acordar con la oposición?”, preguntó otro usuario. “Creo que hay una discusión interna en la coalición del Frente de Todos. No todos piensan lo mismo; por ejemplo, la diputada Vallejos y el jefe de Estado. Pero el presidente debería estar en condiciones de tomar él las decisiones”, sostuvo Negri, quien previamente había señalado: “Estamos viendo que la construcción del poder es de Cristina Kirchner y que el presidente Alberto Fernández es parte de su estrategia”.
“No veo que el presidente diga nada cuando el Estado se va de la querella de causas de la vicepresidenta. No se puede usar el Estado para ejercer la defensa de una persona. El Estado es de todos los argentinos. Si el Presidente no ejerce el liderazgo que el pueblo le dio nos va a poner a todos en una enorme dificultad”, agregó.
Según el líder de Juntos por el Cambio en Diputados, “hay una tensión política fuerte e innecesaria. La oposición ha hecho todo lo que tiene que hacer. ¡Guarda con la gula de poder! Acompañamos 18 decretos de necesidad y urgencia referidos a la pandemia. Pero luego ingresan un DNU que vuelve la historia trece años, cuando el Jefe de Gabinete manejaba discrecionalmente el cien por ciento de las partidas del Presupuesto. Nosotros en 2018 bajamos esa discrecionalidad al 5 por ciento. Ahora no hay más control, eso hace que haya más tentación y si hay más tentación hay corrupción”.