Piden derogar el congelamiento de las jubilaciones

Diputados de Juntos por el Cambio cuestionan la prórroga de la suspensión de la movilidad jubilatoria y quieren eliminar el artículo de la Ley de Emergencia Pública que suspendió de la aplicación de la fórmula aprobada durante la gestión Cambiemos.

Este jueves ingresó un proyecto de ley del Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados de la Nación que prorroga, hasta el 31 de diciembre, la suspensión de la movilidad jubilatoria que estableció el Congreso de la Nación en el año 2017, mediante la reforma al artículo 32 de la Ley 24.241.

En ese marco, varios legisladores de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para derogar el congelamiento de las jubilaciones. La iniciativa pretende derogar el artículo 55 de la Ley 27.541, que establece la suspensión de la aplicación del artículo 32 de la Ley 24.241, modificado por la Ley 27.426.

“Mantener y prorrogar la suspensión de la movilidad jubilatoria es, a la luz de los aumentos otorgados por decreto, consentir y convalidar un ultraje al bolsillo de nuestros jubilados, que nada tiene de redistributivo y solidario. Es un ajuste fiscal, liso y llano, que recae e impacta sobre sus haberes”, sostuvo el legislador mendocino Luis Petri, autor del proyecto.

Petri aseguró que “siguen metiéndole la mano en el bolsillo a los jubilados. Antes de asumir les prometieron un aumento del 20% en campaña, asumieron y enviaron un proyecto congelando las jubilaciones. Ahora, prorrogan nuevamente la suspensión de la movilidad jubilatoria”.

Además, el proyecto señala que “como destacamos  en el fugaz tratamiento de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, la misma no obtuvo su debida evaluación en la Oficina de Presupuesto para que haga las estimaciones respecto del costo presupuestario de la norma, el cual creemos que hubiese revelado que la misma se trataba de un formidable ajuste fiscal y que tenía una clara finalidad recaudatoria”.

Por último, el legislador mendocino reclamó que “los aumentos por decreto de Alberto Fernández le han causado un grave perjuicio a los jubilados. Si la fórmula de movilidad no hubiese estado suspendida, en junio les hubiera correspondido un incremento de 10,9%, casi el doble del 6,12% que se fijó”.

Además del diputado Petri, suscriben el proyecto sus pares Alejando Cacace, Gustavo Menna, José Cano, Silvia Lospennato, Sofía Bambrilla, Fabio Quetlas, Hernán Berisso, Federico Angelini, Mario Arce, Claudia Najul, Federico Zamarbide, José Luis Patiño, Jimena La Torre, Mario Arce, Ximena Garcia, Tito Stefani, Brenda Austin, Lorena Matzen, Albor Cantard, Ingrid Jetter, Martín Maquieira, Omar de Marchi, Roxana Reyes, Virginia Cornejo, Estela Regidor, Victoria Morales Gorleri, Sebastián Salvador.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password