“¿Quién paga la crisis del Covid-19? La urgente necesidad de gravar la riqueza”, es el título del panel en el que disertará la legisladora del Frente de Todos.
En el marco de la crisis económica mundial, la diputada nacional Fernanda Vallejos (Frente de Todos) y un grupo de legisladores expondrán vía Zoom y Facebook Live qué proyectos para gravar grandes riquezas se debaten en sus respectivos países para generar fondos destinados a la recuperación económica y el fortalecimiento de los sistemas de salud.
La diputada nacional Fernanda Vallejos (Frente de Todos) participará del panel virtual “¿Quién paga la crisis del Covid-19? La urgente necesidad de gravar la riqueza”, junto a un grupo de congresistas de América Latina y el Caribe, desde las 17 de Argentina.
Junto a Vallejos, disertarán vía Zoom y Facebook Live Rocío Silva Santisteban, congresista de Perú; Juan Luis Castro, senador de Colombia; Pabel Muñoz, asambleísta de Ecuador; Alan Fairlie, parlamentario de Perú; y Adrián Falco, secretario de la Fundación SES, quien oficiará de moderador.
La actividad es el “V Encuentro con Congresistas de América Latina y El Caribe por Justicia Fiscal - Sesiones virtuales 2020”, que organiza la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd), Proyecto Económico, la Fundación SES, la Coalición por la Transparencia financiera (FTC) y el parlamentario andino Alan Fairlie Reinoso.
En medio de la crisis global por la pandemia del Covid-19, cada uno de ellos explicará qué proyectos se debaten en sus respectivos países para gravar a las grandes fortunas con el fin de generar políticas que mitiguen los efectos económicos y sociales por la caída de la actividad económica.