Las Fuerzas Armadas informaron a diputados sobre el Operativo Belgrano vinculado al Covid-19

Fue en una reunión informativa de la Comisión de Defensa. En 80 días de operaciones, se realizaron casi 7.800 tareas orientadas a la protección civil.

Foto: @CFernandezUCR

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados realizó este lunes una reunión informativa por videoconferencia sobre el despliegue de las Fuerzas Armadas en el marco del operativo “General Manuel Belgrano”, relacionado con el Covid-19.

El encuentro, presidido por el diputado Carlos Fernández (UCR), fue encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, quien dio paso a la exposición del comandante operacional general de brigada Deimundo Escobal.

Escobal explicó que el Operativo Belgrano consiste en un plan de operaciones amparado en la Ley de Defensa Nacional, que tiene distintas misiones de protección civil, entre ellas “brindar apoyo al sistema de salud de la Nación”.

Según precisó, en 80 días de operaciones se realizaron 7.785 tareas con una dotación de 61.598 personas y 8.905 vehículos.

Foto: @CFernandezUCR

El funcionario señaló que se montaron en todo el país “14 comandos conjuntos de zona de emergencia” donde se asentaron militares de todas las Fuerzas, que trabajan a requerimiento del presidente de la Nación, del Ministerio de Defensa, gobernadores y en algunos casos, intendentes.

Las tareas realizadas fueron de asesoramiento y consultoría; repatriación aérea de argentinos en el exterior y también de varados en el interior del país; ampliación de infraestructura hospitalaria; tareas logísticas especiales; y distribución de alimentos.

Al detallar algunas de estas actividades, Escobal mencionó que el laboratorio del Estado Mayor Conjunto se puso a disposición para la fabricación de alcohol en gel; y en la sastrería del Ejército se confeccionaron barbijos y camisolines.

Por otra parte, se acordó que “las unidades militares no puedan albergar a gente enferma” de Covid-19.

“No afectar las instalaciones militares fue un factor de éxito, para que ninguno de los 80.000 militares esté afectado” por el virus, dijo Escobal, y agregó que en este operativo se decidió “acortar la cadena de comando” por la situación de emergencia sanitaria.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password