Para Moyano, proyectos como el de Vicentin deberían debatirse de manera presencial

El diputado nacional advirtió sobre las dificultades que plantearían proyectos tan controvertidos de manera virtual. Detalló además cómo será el debate en comisión de la regulación legal del teletrabajo.

Ante el inicio del tratamiento en comisión de los proyectos para regular el teletrabajo, el diputado Facundo Moyano -quien es autor de uno de los que servirá de base para el dictamen final- justificó la necesidad de una regulación legal para que “el empleador tenga obligaciones y el empleado derechos y obligaciones”.

En el caso del trabajador, para que pueda decir “desde dónde va a realizar el trabajo, en qué condiciones, porque tiene que estar provisto de sillas ergonómicas para su comodidad, como lo que se pide cuando el empleado trabaja en una empresa; tiene tener condiciones de higiene y seguridad, que tienen que estar proporcionadas por la empresa”.

“Ahora, cuando se trata de teletrabajo, esas condiciones tienen que estar garantizadas”, puntualizó en diálogo con Parlamentario TV, precisando que “esta ley marco intenta regular esa relación de trabajo”.

Respecto de la carga horaria correspondiente, Moyano explicó que debe estar “regulada y acordada”, no pudiéndose extender de lo que establece la Ley de Contrato de Trabajo”. Lo mismo sucede con las horas diarias y las horas semanales, que están establecidas por ley. “Eso no se rompe”, aclaró.

“Un convenio de empresa, un convenio particular, está siempre sobre el marco general –agregó-. Como bien se sabe, una ley no puede contradecir la Constitución; una ley tiene que estar siempre por encima del término de derecho de la Constitución. Un convenio tiene que estar siempre por encima del término de derecho de una ley, y un contrato individual tiene que estar siempre por encima de un convenio de actividad, o del grupo de empresas o de la empresa”.

“Nosotros establecemos la instancia que viene después de la Constitución nacional, que es la ley marco”, detalló el diputado oficialista, remarcando que “por eso son pautas muy generales las que se intentan regular”.

Así las cosas, puntualizó que “estamos tratando de unificar, que haya una discusión general de todos los diputados que tengan intención de regular esta actividad”.

Y hablando de teletrabajo, eso es lo que de alguna manera están haciendo hoy los legisladores nacionales, que tienen por delante el debate de leyes que darán mucha discusión, como la expropiación de Vicentin, o el impuesto sobre las grandes fortunas.

Consultado al respecto, el legislador del Frente de Todos planteó sus dudas respecto de la posibilidad de avanzar de esa manera “con temas tan delicados”.

Señaló que su experiencia hasta ahora “ha sido buena”, pero admitió que “todos los temas que se han tratado tienen que ver con proyectos acordados, donde sabemos que se van a votar favorablemente, donde ya había un trabajo previo de los asesores, donde se sabía cuáles iban a ser los cuestionamientos, y finalmente siempre se acordaba…”.

Pero admitió que con un proyecto de ley de las características de Vicentin, o el impuesto a las grandes fortunas, “creo que podría ser una discusión bastante intensa. Me parece que ahí encontraríamos algunos inconvenientes… Donde un diputado habla y otro pide una interrupción; donde el tratamiento en particular se hace intenso…”.

“Imaginate un proyecto de estas características, de 257 diputados, van a hablar 200. Y algunos van a hablar varias veces; y algunos van a hablar en el tratamiento general y en el tratamiento en particular, y van a haber interrupciones y discusiones entre diputados… Y no sé si se van a aprobar por consenso, entonces ahí es donde veo alguna dificultad. Me parece que esos proyectos son para tratarlos de manera presencial”.

De tal manera, Facundo Moyano sugirió que “habría que encontrar la forma, respetando el protocolo de salud, de que todos los diputados estén presentes en el recinto. Y en el caso de que haya diputados que sean potenciales pacientes de riesgo, buscar la forma de que ellos sí lo hagan de manera remota. Pero creo que sí, proyectos de esas características sería necesario debatirlos de manera presencial”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password