La sesión se realiza de manera virtual desde las 15.27. El jefe de Gabinete está presente dentro del recinto, al igual que la vicepresidenta Cristina Kirchner y el resto de las autoridades.
A poco más de seis meses de asumir el nuevo Gobierno, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, brinda ante el Senado su primer informe de gestión. La sesión informativa, durante la que realizará una exposición inicial y luego responderá preguntas de los distintos bloques, comenzó a las 15.27.
Si bien la reunión de este jueves se realiza de manera remota, el funcionario -que asistió con un grupo reducido de colaboradores- está presente dentro del recinto, al igual que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el resto de las autoridades de la Cámara alta.
Previo a la sesión de este jueves, Cafiero recibió por escrito un total de 624 preguntas, que fueron contestadas en un documento de 702 páginas.
En su mayoría, las preguntas giran en torno a las decisiones que el Gobierno tomó en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, la negociación de la deuda externa y distintas problemáticas provinciales.
También hubo consultas sobre jubilados, la cantidad de argentinos que continúan varados en el exterior, la reactivación económica tras la cuarentena, la continuidad pedagógica luego del aislamiento, entre otros aspectos.
Las preguntas fueron realizadas con anterioridad al anuncio del Gobierno sobre la intervención y expropiación de la empresa Vicentin, tema fuertemente rechazado por la oposición, con lo cual podría haber menciones al respecto durante la sesión informativa.
Esta es la primera vez que Cafiero asiste al Congreso, luego de numerosos reclamos por parte de la oposición, que insistió en que el jefe de Gabinete debía cumplir con lo establecido por el artículo 101 de la Constitución Nacional, donde se establece que deberá informar "al menos una vez por mes" alternativamente a cada Cámara.
La visita del funcionario se da a dos semanas de que el Senado haya avalado -únicamente con los votos del Frente de Todos y de Alberto Weretilneck y Magdalena Solari Quintana- el DNU 457/20 por el cual se lo facultó para reasignar partidas presupuestarias, en el marco de la pandemia por Covid-19, sin control parlamentario.
Además, el clima entre el oficialismo y la oposición en la Cámara alta se encuentra caldeado desde hace días: en las últimas dos sesiones los interbloques de Juntos por el Cambio y Parlamentario Federal, presididos por Luis Naidenoff y Juan Carlos Romero, respectivamente, se retiraron sin votar temas que no estaban vinculados a la pandemia.
Cafiero, que comenzó su discurso a las 15.34, asiste acompañado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro.