Entre Ríos: el bloque oficialista repudió las declaraciones contra la vicepresidenta
El bloque Justicialista Frente CREER de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de declaración en repudio de las expresiones del periodista Ángel Pedro “Baby” Etchecopar en un programa de televisión nacional.

El bloque Justicialista Frente CREER de la Cámara de Diputados entrerriana presentó un proyecto de declaración en repudio de las expresiones del periodista Ángel Pedro “Baby” Etchecopar en un programa de televisión nacional. Por medio de la iniciativa, los diputados oficialistas manifestaron su rechazo del relato en el que “se utilizan epítetos descalificantes cargados de violencia política y simbólica hacia las mujeres a través de la figura de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
“El objeto de este repudio, más allá de manifestar el profundo desagrado a esas expresiones del señor Etchecopar, también radica en la pedagógica esperanza de que las generaciones de ciudadanos y ciudadanas perciban que la necedad barbárica y la intolerancia política sólo conducen a la destrucción de las naciones y los pueblos”, manifiesta el texto firmado por todo el bloque Justicialista Frente CREER.
Además, el proyecto de declaración presentado señala que “la expresión aludida, que configura cualquiera de las barbaries posibles en términos de convivencia democrática, plantea la observación de conductas ligadas al primitivismo y la sinrazón”. Y agrega que el mensaje “alude directamente a episodios que van mucho más allá de la analogía oncológica, que sin dudas afectará a quienes hace de ello una loable lucha contra semejante patología”.
En ese sentido, los integrantes del bloque peronista expresaron: “El discurso de Etchecopar, que representa todo lo que no queremos como sociedad, debe ser unánimemente repudiado por todas las argentinas y todos los argentinos que trabajan en pos de un país más justo, igualitario e inclusivo”. Además, resaltaron que “la violencia simbólica y política que representa ese mensaje contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, es un claro relato estereotipado que no hace más que reproducir la desigualdad en las relaciones de género”.
Asimismo, se refirieron a la necesidad de que en los medios de comunicación realicen capacitaciones en género y manifestaron: “Los medios tienen una responsabilidad innegable en la construcción de ciudadanía y en ese sentido es sumamente importante que se capaciten y contribuyan a una sociedad más igualitaria, en la que las mujeres dejen de ser foco de este tipo de agresiones y de discriminación”.
El proyecto de declaración presentado contiene la firma de todos los diputados del Frente Justicialista Frente CREER, y será tratado en la próxima sesión ordinaria de la Cámara.