La diputada Hernández destacó la “amplia gama” de políticas públicas implementadas
La legisladora nacional del FdT sostuvo que fueron de “suma importancia para que los argentinos sientan y confíen en que el actual, es un gobierno con todos y para todos”.

La diputada nacional por el Frente de Todos Estela Hernández resaltó la “amplia gama” de políticas públicas que se implementaron desde el pasado 10 de diciembre y que fueron de “suma importancia para que los argentinos sientan y confíen en que el actual, es un gobierno con todos y para todos”.
“Afortunadamente tenemos hoy un presidente que sí nos cuida a todos y que está presente, que da la cara y que tal como lo prometió en campaña buscará todas las alternativas para poner el país de pie una vez que pase esta pandemia”, manifestó la legisladora del PJ al respecto.
En este sentido, consideró que “si bien el panorama actual no ha sido nada beneficioso para la gestión, desde el Gobierno se ha decidido priorizar el progreso conjunto de la Nación. La transferencia de recursos a las provincias es enorme, el IFE ha sido de gran ayuda al igual que la Tarjeta Alimentar, los ATN, la continuidad de planes como Ahora 12, la decisión de impedir aumentos y cortes en servicios básicos, la extensión del programa de Precios Máximos, los préstamos del Fondo Fiduciario, la entrega de medicamentos gratuitos por parte de Pami y el ahorro que eso le significa a cada afiliado, las grandes obras que se hicieron en tiempo récord en materia de salud y la inmediata respuesta y esfuerzos para luchar contra el covid19 dan cuenta de ello”, subrayó.
En esta misma línea, Hernández agregó que son conscientes que “aún queda mucho por hacer”, pero que no se puede poner en duda que el Gobierno “ha dado claras muestras que lo que en primer lugar le importa es bregar por el derecho a la vida. Hoy el pueblo argentino sabe que existe un Estado Nacional presente y un presidente que no descansará hasta ver resurgir al país”, señaló la diputada.
En esta línea, la legisladora también destacó los recientes anuncios hechos por el presidente respecto al plan de obras de infraestructura para 19 municipios de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco del programa Argentina Hace, por una inversión de 2.270 millones de pesos para este año.
En la videoconferencia mantenida este martes al mediodía con los intendentes de las ciudades que serán beneficiadas con obras, el presidente, dijo que “somos una sola Argentina y tenemos que lograr el desarrollo de todo el territorio. Nosotros ya estamos pensando en cómo va a ser el día después porque Argentina tiene un horizonte y sabemos cuál es ese horizonte que tenemos que alcanzar. Debemos entender que la Argentina es todo, y que debemos llegar a todos los rincones porque si hay una carencia todos tenemos que ir a socorrerlo”.
“Tras haber sufrido cuatro años de un claro abandono por parte la gestión anterior y de haber sido tratados en la Patagonia como el patio trasero del país, afortunadamente podemos decir ahora que la historia se revirtió. En este gobierno, tenemos claro que el crecimiento en infraestructura significa mayor trabajo y mayor proyección en todos los aspectos. La obra pública es sin dudas uno de los pilares fundamentales para fortalecer a cada de las provincias y se sale definitivamente de la triste lógica de que el país termina en la General Paz como muchos piensan”, concluyó en el encuentro.