El presidente de la Cámara de Diputados participó este jueves de una actividad de entrega de equipamiento a hospitales de San Fernando. "Es un momento de unir fuerzas", enfatizó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa participó este jueves de la entrega de respiradores y monitores para los hospitales municipal "San Cayetano" y provincial de San Fernando, junto al intendente local, Juan Andreotti.
En ese contexto, destacó que "si hay un gobierno en esta región que ha mostrado éxito para lidiar con esta pandemia, es el de Alberto Fernández. Es momento de unir fuerzas".
"Por la decisión del gobierno municipal y apoyo del Gobierno nacional y provincial, se logró avanzar en el reequipamiento de estos hospitales que están dando respuesta a los vecinos de San Fernando", señaló el tigrense, durante la entrega de cinco respiradores y cinco monitores, gestionados por la diputada nacional Alicia Aparicio (Frente de Todos).
El oficialista resaltó que Andreotti "decidió ampliar la capacidad de camas de terapia, que el municipio ya multiplicó por seis, y el Ministerio de Salud de la Nación ha multiplicado un 40% las camas de terapia intensiva en todo el país. Además de entender que debemos cuidarnos, el Estado tiene que tener capacidad de respuesta".
Massa enfatizó que "es un falso dilema la salud o la economía. Desde que comenzó la pandemia, el Estado argentino invirtió 960 mil millones de pesos para sostener una economía que en el mundo se derrumba, producto de un virus que ni siquiera podemos ver. Esa inversión es en ATP, AUH, tarjeta alimentaria, IFE y toda la inversión en el sistema de salud".
Por otra parte, se refirió al proyecto de moratoria universal que se comenzará a debatir este jueves. "El Estado busca reparar los daños que genera la pandemia para asistir a quienes lo necesitan. La moratoria será para todos, los que tienen monotributo social y las grandes industrias de Argentina. Representa tomar 8.000 millones de dólares que se deben al fisco y tener la oportunidad de entrar a un plan de pagos. Es para que el Estado no les coma el bolsillo cuando la pandemia termine y comiencen a tener actividad", sostuvo.
El titular de la Cámara baja valoró que todo lo hecho hasta el momento, "fue para cuidar la subsistencia; pero estamos trabajando en el día después, con leyes e instrumentos que den perspectivas a largo plazo. El Gobierno tomó eso como propio. El Estado será un factor central para salir de la crisis".
También participó de la actividad Lisandro Bonelli, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, entre otros.