En ambas Cámaras se presentaron iniciativas parlamentarias expresando cierta disconformidad con la prestación del servicio eléctrico de la empresa.
Días pasados los intendentes del conurbano bonaerense sur se reunieron con el interventor del Ente Regulador de la Electricidad, Federico Basualdo, y el subsecretario de Energía del gobierno de la provincia, Gastón Ghioni, luego de la falta de respuesta de la empresa proveedora de energía eléctrica Edesur por los múltiples y repetidos cortes de luz durante las últimas semanas.
Ahora y a partir de las reiteradas interrupciones del servicio eléctrico por parte de la empresa EDESUR, el tema llegó a la legislatura provincial pues desde los bloques del Frente de Todos se presentaron un proyecto de declaración en la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires y un proyecto de solicitud de informes en la Cámara de Diputados.
El Proyecto de Solicitud de Informes presentado por la diputada provincial María Cristina Vilotta propone que la empresa EDESUR brinde al Poder Ejecutivo provincial información respecto a cambios de tensión y suministro eléctrico.
También solicita información respecto a inversiones, planes de contingencia y mecanismos para garantizar el servicio a electrodependientes.
Respecto a esta problemática que se repite desde fines de marzo, la diputada Vilotta señaló que “la conducta de la empresa EDESUR coloca a nuestros vecinos en una situación de vulnerabilidad y de lesión de sus derechos como consumidores”.
Por su parte, el proyecto del senador provincial Emmanuel González Santalla busca que la Cámara de Senadores manifieste su preocupación, no solo por los cortes de luz y problemas técnicos, sino también por los aumentos de tarifas.
A su respecto, el senador afirmo que "EDESUR fue uno de los sectores más beneficiados por el gobierno de (Mauricio) Macri a costa del bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras, pues aumentaron la luz 3.200 % en 4 años castigando a millones de familias, comercios, asociaciones civiles y pymes”.
“Hoy -prosiguió el senador del FdT-, en plena crisis sanitara, continúan especulando en un contexto en el que millones de bonaerenses están haciendo un enorme esfuerzo por enfrentar esta pandemia”, sostuvo Santalla que concluyó: “es inaceptable la falta de inversión y mantenimiento, EDESUR tiene que dar una respuesta inmediata ante los cortes de luz”.