Reclamaron por la aparición de Facundo Astudillo en una audiencia virtual de la izquierda
Familiares de víctimas de gatillo fácil se unieron con organismos y diputados en repudio a la violencia policial. Participó el abogado del joven desaparecido.

Con la presencia de familiares y víctimas de casos de violencia policial y gatillo fácil de diversos puntos del país junto a organismos de Derechos Humanos, se realizó una audiencia pública virtual convocada por Nicolás Del Caño y Myriam Bregman, del PTS-Frente de Izquierda.
Durante la audiencia se escuchó el reclamo por la aparición con vida de Facundo Astudillo Castro, desparecido hace más de 70 días. Su abogado, Leandro Aparicio, participó del encuentro e insistió en que el joven “está desaparecido por la Policía de la provincia de Buenos Aires”.
“La Policía está metiendo pistas falsas y el fiscal está operando en contra. Vemos que hay una maniobra de encubrimiento institucional de la que tenemos muchos elementos, que le vamos a aportar a (Sergio) Berni. Queremos pedir que releve a los que están a cargo de la investigación, nos falta muy poco para pedir las detenciones de varios policías”, informó Aparicio.
Desde Tucumán, la hermana del tucumano asesinado Luis Espinoza reclamó “que no tengan privilegios ni beneficios ninguno de esos policías que le han quitado la vida a mi hermano, dejando seis criaturas sin padre y una familia destrozada. El Estado es responsable de lo que le pasó a mi hermano y vamos a exigir justicia”.
También Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, planteó a los familiares presentes: “Son días de mucha angustia por la desaparición de Facundo y por todos los casos de gatillo fácil, pero no están solos, los vamos a acompañar en este pedido de justicia”.
“Les decimos a las madres, a los padres y las familias de estos pibes que vamos a seguir luchando, que tenemos que decir ‘basta’ de matar pibes, que no hay excusa para matar a los jóvenes como lo están haciendo”, afirmó Cortiñas.
También se sumaron familiares de una familia qom “atacada y torturada por policías en Chaco”, que denunciaron que los agentes implicados fueron liberados y relataron los trastornos psicológicos que padecen las niñas que fueron víctimas.
Asimismo, participaron familiares de Ariel Valerian, “asesinado a golpes por la Policía en Jujuy” en un control de tránsito. Los casos de la provincia de Buenos Aires también estuvieron presentes en la denuncia con los familiares de Lucas Verón, Alan Maidana y Brandon Romero, todos jóvenes “asesinados por la Policía”.
Además de Del Caño y Bregman, estuvieron la diputada nacional Romina Del Plá, la legisladora porteña Alejandrina Barry, el diputado provincial Claudio Dellecarbonara, María del Carmen Verdú (CORREPI) y representantes de la APDH, la Asociación ExDetenidos Desaparecidos y el SERPAJ, entre otros.