Karina Banfi: “A Cafiero le preguntaré sobre la violencia institucional”

La legisladora nacional anticipó que en la visita del Jefe de Gabinete a la Cámara baja, lo cuestionará respecto a la administración de la pandemia, y las situaciones de violencia institucional que se viven en el país.

karina banfi ley economia del conocimiento sesion diputados

La diputada nacional Karina Banfi anticipó sus preguntas al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien irá a la Cámara de Diputados por primera vez desde el inicio de su gestión, y adelantó que lo cuestionará respecto a la administración de la pandemia, y las situaciones de violencia institucional que se viven en el país

Sobre la visita de Cafiero al Congreso, manifestó que le parece “muy importante” que se haya confirmado, después de “seis meses de haberle reclamado infinidad de veces que tiene que cumplir con la manda constitucional que lo obliga a rendir cuentas en alguna de las dos cámaras”. En este sentido, indicó que le parece “una falta de respeto por la gente que nosotros representamos, siendo la Cámara baja la representación directa del voto popular, que no venga, o considere que no tiene que rendir cuentas luego de haberle presentado más de 1.600 preguntas”. 

“Es importante para nosotros y para la tranquilidad de todos los ciudadanos tener muy claro cuál va a ser el impacto que tiene en la vida de todos los argentinos cada medida que toma el Gobierno”, concluyó la legisladora por la provincia de Buenos Aires en diálogo con el programa radial “Edición Calificada”. 

Por otro lado, Banfi consideró que “un punto clave” por donde va a rondar la visita del Jefe de Gabinete va a ser en el tratamiento y administración de la pandemia, pero también en la administración de la economía: “Me reuní con un grupo de comerciantes muy preocupados que tienen mucho interés en poder abrir su comercio, y generar los protocolos necesarios, pero que no impida la posibilidad de producir. Yo creo que ese es el motor que nosotros necesitamos incentivar, más allá de la cuestión sanitaria que entendemos que está controlada en este momento, y en donde los argentinos han hecho un sacrificio justamente para poner en condiciones al sistema sanitario por cualquier situación de emergencia que se necesite, pero también tenemos que escuchar medidas que acompañen la situación económica de todos los argentinos”, manifestó al respecto. 

En tanto, la diputada de Juntos por el Cambio adelantó que tiene mucha necesidad de que Cafiero responda acerca de la violencia institucional que -consideró- “lamentablemente se asocia a una consigna que administró la ministra Frederic en una reunión de Comisión de Seguridad, donde dijo que usaba el ciber patrullaje para medir el humor social, y eso sin duda me parece que ocasionó la fuerza de seguridad una mala comprensión de cuál debe ser su actuación durante la pandemia, en donde tenemos que lamentar 10 muertes en este contexto en manos de la policía en todo el territorio nacional argentino; y hoy además hay un desaparecido en la provincia de Buenos Aires, Facundo Astudillo que está desesperadamente tanto la policía federal, porque se aparta a la policía bonaerense, y la Justicia investigando qué pasó, que hace 76 días no aparece”. 

Finalmente, consideró que “es lamentable que tengamos una grieta en la libertad de expresión y que los periodistas no tengan resguardo constitucional”, y criticó las causas que se iniciaron a funcionarios y que se expresaron a favor de las manifestaciones públicas: “El derecho a la protesta no está prohibido ni en el marco de la cuarentena, mientras se resguarde la salud y aislamiento social e incluso en las redes sociales. La policía debe proteger a los manifestantes y a los periodistas que cubren esas manifestaciones”. 

“Nosotros siempre vamos a proteger la libertad de expresión. Puede no haber salud pública, pero si no tenemos libertad de expresión no tenemos nada incluso no vamos a tener salud”, concluyó la legisladora.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password