“La falsa denuncia tiene un instigador”, expresó la conducción de UNIR ante la denuncia contra el legislador sobre supuestos “retornos” provenientes de sueldos de empleados del despacho.
La Mesa nacional de Unir rechazó este sábado la denuncia contra su presidente, el diputado nacional Alberto Asseff. Calificando a la misma de “falsa”, la conducción de Unir expresó su “total solidaridad y apoyo sabedores de su honrada trayectoria y sus objetivos de bien para con nuestro país y su ciudadanía”.
“Lo que ha hecho el despacho legislativo del diputado Asseff es acordar con cuatro empleados por él designados que aporten el 10% de sus remuneraciones para transferirlas vía bancaria y transparentemente a diez dirigentes que se ocupan de tareas sociales y políticas. Esas transferencias fueron de $6.000 a $8.000 mensuales con excepción del apoyo a uno de los partidos integrantes de Unir en el interior al que se respaldó con $20.000”, expresó Unir a través de un comunicado emitido a partir de una denuncia en la que se le reprochaba al diputado cobrar “retornos”. Lo cual, expresó el partido de Asseff, “es una gigantesca desfiguración de los hechos, evidentemente con mala fe y ánimo injurioso”.
El partido Unir afirmó que su presidente “no vio ni tocó un centavo”, asegurando que “los aportes de los empleados fueron voluntarios -más allá de que la Carta Orgánica obliga a hacerlos - y directamente transferidos por los aportantes a quienes están destinados, todos dirigentes partidarios, cuatro de ellos dedicados a ayudas sociales en vecindades precarias de Moreno, San Miguel, Mar del Plata y Bahía Blanca”.
En una carta pública difundida este sábado, se expresa: “Que un despacho legislativo organice el apoyo a 10 dirigentes que no pertenecen a la grilla de la Cámara no solo no es ni por asomo corrupción, sino que es un gesto que amerita el aplauso y el respeto de la opinión pública”.
“Lamentamos el penoso papel de algún periodismo que sin dar derecho de réplica ni escuchar la otra voz, la nuestra, haya propalado una noticia falsa. Literalmente haya hecho un chiquero, con resultados inmensurables de más descrédito a la política, de por si largamente desprestigiada. Pareciera que se regocijan tirándose a los pies”, expresó Unir.
Con relación a la filtración de lo que califican como “patraña”, la atribuyen a “la interna de Juntos por el Cambio”, y advierten: “deploramos que se atente contra el mandato de unidad que viene de los votantes -el ya famoso 41%- y que exige la defensa de los ideales republicanos seriamente amenazados al igual que nuestras libertades. No es haciendo zancadillas intestinas como cumpliremos nuestra misión”.
Por último, el partido anticipó que en la semana se iniciará querella penal contra el falso denunciante y la mesa partidaria formalizará su suspensión hasta tanto se pronuncie el Tribunal de Disciplina de Unir”.