Quieren redireccionar un porcentaje de la pauta oficial

A través de una iniciativa, la diputada Gabriela Estévez impulsa que un 15% vaya destinado medios comunitarios, cooperativos y pymes.

La diputada nacional Gabriela Estévez del Frente de Todos presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley que plantea que un porcentaje mínimo obligatorio del 15% de las contrataciones de campañas institucionales de publicidad y de comunicación del sector público nacional (Pauta Oficial) sean asignados a medios de comunicación gráfica y audiovisuales gráficamente prestadores de gestión comunitaria, cooperativas de trabajo y/o empresas PyMEs. La medida es de carácter excepcional en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19 y la afectación de los fondos previstos para el ejercicio del año 2020.

Según la autora de la iniciativa, esto permitirá que los medios de comunicación se hagan de fondos necesarios para su funcionamiento, más que nada en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, donde se ven las fuentes de financiamiento provenientes del sector privado. Muchos medios de comunicación pequeños, medianos y / o de gestión cooperativa o de gestión comunitaria se encuentran en una situación crítica.

“Debemos acompañar a los medios comunitarios, cooperativos y PyMEs que están sufriendo una gran crisis como muchos sectores en este contexto de emergencia. Fomentar la igualdad de oportunidades, la pluralidad de voces y la libertad de prensa son las claves de este proyecto. “Es indispensable que el estado tome las medidas necesarias para que la sociedad acceda a la información y el derecho a la información y la información que se puede poner en valor de los contenidos locales”, expresó Estévez.

“Queremos prensa independiente del poder y de los recursos que la atan al poder, dijo el presidente Alberto Fernández en el discurso de asunción, allá vamos”, finalizó.

El proyecto fue firmado por los diputados nacionales María Rosa Martínez, María Cristina Britez, María Jimena López, José Luis Gioja, María Lucila Masín, Juan Emilio Ameri, María Carolina Moisés, Ayelén Spósito y Marcelo Koenig.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password