Sarghini: “No hay ningún fundamento para que los quebrados estén adentro de la moratoria”
“Nunca un evasor que no pudo pagar sus impuestos es igual a alguien que ha quebrado de manera fraudulenta”, sostuvo el diputado de Consenso Federal.

El diputado de Consenso Federal Jorge Sarghini apoyó este viernes la moratoria ampliada, pero criticó el polémico artículo 11 del proyecto, al sostener que “no hay ningún fundamento para que los quebrados estén adentro de la moratoria”.
Sarghini expresó que el acompañamiento del bloque que comparte con Graciela Camaño y Alejandro “Topo” Rodríguez “a las razones generales que motivan la moratoria”, ya que “nadie discute lo que ha venido al mundo y a la Argentina con esta pandemia”.
En ese sentido, destacó que se haya atendido en el dictamen de mayoría “el reclamo que hicimos desde el primer día de darle un premio a los buenos contribuyentes”.
Sin embargo, advirtió que presentaron observaciones porque la iniciativa oficial permite acceder a la moratoria a empresas en quiebra.
El bonaerense recordó que ya en diciembre, cuando se sancionó la primera moratoria con la Ley de Solidaridad Social, “se excluyeron aquellas empresas que estaban en quiebra y que no tenían continuidad en la explotación, porque era por causas previas” a la pandemia.
“¿Cuál es la razón de que cuando se amplía el universo (de contribuyentes) se traen los quebrados que nada tienen que ver con la crisis de la pandemia? ¿Qué cambió? La única respuesta que recibimos de la titular de la AFIP (Mercedes Marcó del Pont) fue ‘yo como recaudadora quiero a todos’. Es un tanto pobre esa respuesta”, cuestionó el diputado.
Sarghini insistió en que “no hay ningún fundamento para que los quebrados estén adentro de la moratoria”.
Reconoció que siempre que se elabora un régimen de este tipo “es muy difícil distinguir entre buenos y malos contribuyentes”, pero pidió “no caer en la casuística” sino “hacer una ley justa y equitativa”.
“Nunca un evasor que no pudo pagar sus impuestos es igual a alguien que ha quebrado de manera fraudulenta”, concluyó el legislador.