Diputados emitió un pronunciamiento conjunto sobre la desaparición de Facundo

Al cabo de la extensa sesión de este viernes, la oposición pidió votar una declaración por la desaparición de Facundo Astudillo y reclamó la presencia de Frederic y Pietragalla. Se acordó lo primero.

Al cabo de la sesión de la Cámara de Diputados, ya cerca de medianoche, la diputada radical Karina Banfi pidió un apartamiento del reglamento para emitir un pronunciamiento para declarar “la más sentida preocupación por los tres meses de desaparición que lleva Facundo Astudillo Castro, y citar al Congreso al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, para conocer las medidas adoptadas por las autoridades en este tema.

El pedido de Banfi generó un debate con el oficialismo, en el que Juntos por el Cambio reclamó un compromiso para que los funcionarios citados concurran al Parlamento habida cuenta de que “siete veces los citaron y no entendemos por qué no se ha puesto este tema en consideración de este cuerpo”.

Ofició como vocera del oficialismo la diputada Paula Penacca, quien si bien aclaró que tenían conocimiento de un proyecto de declaración sobre el joven desaparecido, ninguno de los funcionarios había sido formalmente citados. Pero amén de eso aclaró que como Cámara de Diputados tendrían que coincidir en un texto de consenso sobre el tema.

Intervino entonces la secretaria parlamentaria del bloque oficialista, Cecilia Moreau, quien aclaró desafiante que “si hay algo en lo que tenemos ningún problema y que nos hemos caracterizado desde que este gobierno asumió, es que los ministros han venido todos y van a seguir viniendo. Me hubiese gustado que hiciesen el mismo reclamo por Rafael Nahuel, al que mataron por la espalda”.

El mendocino José Luis Ramón apoyó la moción de aprobar un texto de consenso y cuando se enfrascaban  en un debate sobre qué resolución tomar en definitiva, tomó la palabra Mario Negri para pedir que esa misma noche se resolviera hacer una invitación a la ministra de Seguridad con fecha para la semana que viene. “No para interpelarla, no queremos hacer escándalo”, aclaró, explicando que querían hablar sobre la inseguridad, porque “el delito está superando al virus”. Dijo que querían conversar y ver qué pasaba con esa desaparición. “Pero mientras se trabaja en un hermoso documento que no tengo ninguna duda que va a salir esta noche, querríamos irnos con la confirmación de que la ministra va a venir a reunirse con nosotros”, solicitó.

La respuesta estuvo a cargo de Máximo Kirchner, quien aclaró que había escuchado la palabra “miedo” y se preguntó fastidiado “por qué tendríamos que tener miedo. No tuvimos miedo nunca”. Por último sugirió hacer un exto y ver después cuándo concurrían los funcionarios al Congreso.

Al cabo de un cuarto intermedio, se votó el siguiente proyecto de declaración: “La Honorable Cámara de Diputados declara manifestar su más sentida preocupación por los tres meses cumplidos de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, joven de 22 años, quien fue visto por última vez hace 90 días en un retén policial de control en la localidad de Mayor Buratovich, provincia de Buenos Aires.

“Expresar solidaridad con la familia de Facundo y acompañar el reclamo por su aparición inmediato. Exigir que se investigue y se establezcan las responsabilidades en el caso judicial caratulado ‘desaparición forzada’”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password