El legislador nacional señaló que tiene por objetivo “conocer información relevante de los sujetos obligados, de tal modo de prevenir un conflicto de intereses”.
El diputado nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio propuso modificar la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, con el objeto de incorporar la obligatoriedad de la presentación de la declaración jurada de intereses en la en la administración pública nacional, “como parte de la lucha contra la corrupción y de modo de poder contar con instituciones serias, transparentes e íntegras que practiquen y promueven la moralidad y honradez en el ámbito público”.
El presidente del partido Unir manifiestó que “la presentación de la declaración jurada de intereses tiene por objetivo conocer información relevante de los sujetos obligados, de tal modo de prevenir un conflicto de intereses”. Dicho conocimiento es “requisito indispensable para el ejercicio del cargo o función pública”.
La declaración jurada debe contener los datos sobre participación en comisión de selección de licitación pública, concurso público, contratación directa y/o situaciones similares, así como participación en organizaciones privadas, tales como partidos políticos, asociaciones, cooperativas, gremios, sindicatos y/o cualesquiera otros organismos no gubernamentales.
Asseff explicó que el hecho de “incorporar la obligatoriedad de la presentación de la declaración jurada de intereses en la administración pública nacional tiene como objetivo la lucha contra la corrupción para poder contar con instituciones serias, transparentes e íntegras que practiquen y promueven la moralidad y honradez en el ámbito público”.
Y amplió diciendo que “sectores de la gestión pública a cargo de los organismos del sector público nacional se lleva a cabo a través de contrataciones por lo que a fines de preservar el uso adecuado de los recursos públicos resulta imprescindible establecer procedimientos y mecanismos especiales para los casos en que pudiera existir un conflicto de interés o vinculación particular en dichas contrataciones”.