Piden informes por la contratación del lobbista norteamericano Thomas Shannon

El senador nacional Pablo Blanco presentó un proyecto reclamando que se informe si se contrató a Thomas Shannon para llevar adelante negociaciones en representación del Gobierno argentino en Estados Unidos.

El senador nacional de Juntos por el Cambio Pablo Blanco presentó un proyecto de comunicación solicitando al Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que informe si contrató a través de la empresa Arnold & Porter Kaye Scholer Thomas Shannon para llevar adelante negociaciones en representación del Gobierno argentino ante el gobierno de Estados Unidos e instituciones financieras internacionales y a cuánto ascendería el monto anual de dinero que Argentina debe pagar por sus servicios

La incitativa fue acompañada por los senadores Silvia del Rosario Giacoppo; Víctor Zimmermann; Silvia Elías de Pérez; Claudio Poggi; Julio Martínez; Mario Fiad y Stella Maris Olalla. 

Blanco solicitó que “se explique claramente” cuál es la tarea específica que debería desarrollar el contratado y los resultados esperados a los que debería arribar su gestión; si el contratado asume alguna responsabilidad por su gestión y si hay previstos pagos adicionales o extras por la obtención de resultados o gestiones efectivas que la Argentina le haya encomendado y que le produzcan al país un beneficio económico. 

El senador fueguino pidió además, que se brinden razones fundadas por las cuáles no se encomendó esta tarea a la Cancillería y la Embajada Argentina en Estados Unidos. “Esta tarea –manifestó el senador– compete indudablemente a la Cancillería y a la embajada a cargo hoy del diplomático Jorge Arguello que es quien debe ocuparse de todo lo relativo a la relación de Argentina con Estados Unidos. Por eso no puede menos que sorprender esta repentina privatización de la diplomacia”. 

“En medio de la crisis económica desatada por la pandemia cabe preguntarse si realmente es necesario erogar casi U$S 2.000.000 para que un equipo extranjero negocie a fin de mejorar y profundizar la relación argentina con Estados Unidos”, agregó el legislador. 

En este sentido, Blanco sostuvo que “el silencio oficial respecto a esta cuestión pone más sombras al tema. Sería importante conocer cuáles son los resultados que espera la Argentina de estos profesionales de la negociación o de la presión y si estos se obligan a la concreción de algún resultado real que beneficie al país y no solo que este contrato sea una ‘obligación de medios’ por el cual recibirían casi U$S 2.000.000 sin más responsabilidades”. 

“Si esta contratación tiene por objeto la futura negociación con el Fondo Monetario Internacional, habría que subrayar que, en ese caso, deberían llevar a cabo las negociaciones las máximas autoridades económicas del país”, indicó. 

“Es una contradicción atacar por vía de redes sociales a la administración de Estados Unidos y luego contratar un lobista norteamericano para mejorar la relación con ellos. Parece encontrarse en toda esta situación bilateral una cuestión profundamente ideológica, que se contrapone con la realidad fáctica de tener que ir a negociar una deuda con el FMI, siendo Estados Unidos un miembro influyente en tal Organismo Internacional, no es coherente criticar y agredir y luego pedir apoyo a través de una consultoría privada para cerrar un acuerdo por la deuda”, finalizó el senador Blanco por Tierra del Fuego. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password