Piden la reapertura de actividades deportivas amateurs

Que sea con los protocolos correspondientes, para generar un marco de previsibilidad. Solicitan además que el ministro Lammens vaya a la Comsión de Deportes.

ministro de turismo matias lammens

Los diputados nacionales Juan Martín (UCR-Santa Fe) y Josefina Mendoza (UCR-Buenos Aires) presentaron un proyecto por el que reclamaron que “se lleven adelante de forma proactiva y conjunta con las autoridades provinciales y locales, los protocolos para la habilitación de establecimientos de prácticas y entrenamientos deportivos amateur, con las recomendaciones e instrucciones pertinentes”. Además, exigen “un marco de previsibilidad al sector en la reapertura de aquellas actividades que a la fecha siguen prohibidas”.

Los legisladores de Juntos por el Cambio que integran la Comisión de Deportes fueron más lejos al solicitar la presencia del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, en el Congreso, para que informe, si existe, cuál es “el plan proyectado por el Gobierno nacional para la reapertura de los establecimientos de prácticas y entrenamientos deportivos públicos y privados, para contar con un horizonte concreto para que estas actividades puedan abrir sus puertas y volver a funcionar”.

Firman el pedido Juan Martín, Héctor Baldassi, Claudia Najul, Natalia Villa, Jorge Lacoste, Gonzalo Del Cerro, Mario Arce y Julio Sahad.

Martín y Mendoza explicaron que “el deporte ha ingresado en un estado de parálisis desde que comenzó la cuarentena, y se han visto afectados no sólo clubes, sino también los emprendimientos privados como canchas de césped natural y sintético en lugares cerrados y abiertos, gimnasios, natatorios, entre otros”. Y hacen especial mención de la situación de los propietarios, trabajadores y trabajadoras de este sector, que “todavía continúan, en su mayor parte, sin respuestas ni horizontes de posible vuelta a la actividad”.

Recordaron que “en varias jurisdicciones se habilitaron bares, restaurantes y reuniones familiares, y hasta el entrenamiento profesional de disciplinas deportivas” pero, de manera inexplicable “las solicitudes para la apertura de los espacios deportivos privados todavía continúan en su mayoría sin respuestas ni horizontes de posible vuelta a la actividad”.

Cuestionaron además declaraciones del ministro de Salud Ginés González García, quien afirmó que no se habilitan las actividades deportivas porque desde los deportes individuales no lo pidieron. “No sólo resultan inexactas estas declaraciones ya que en la gran mayoría de las provincias fueron presentadas a las autoridades hace meses los pedidos de autorización -rebatieron-, sino que también resultan desafortunadas y contrarias a las recomendaciones y alertas emitidas por los organismos internacionales de salud, quienes pregonan que la población mantenga hábitos saludables y realice un mínimo de actividad física y por tanto debería ser de interés de las autoridades sanitarias que se lleve adelante cuanto antes”.

Los diputados alertaron sobre el riesgo para la salud pública que el cierre de estos establecimientos acarrea: “Estos emprendimientos son claves para nuestra salud, dado que contribuyen al bienestar psíquico, físico y emocional de las personas, clave en este momento porque fortalece el sistema inmunológico”, indicaron y remarcaron que “cada vez menos gente realiza el mínimo de actividad física recomendado para mantener un hábito saludable”, debido al cierre de los establecimientos deportivos.

Entre las medidas que el protocolo propuesto establece se encuentran la obligatoriedad del uso de tapabocas antes y después de cada actividad; ventilación de ambientes, demarcación clara de aislamiento en áreas de espera; declaración jurada de los usuarios de no tener síntomas de Covid-19; una metodología de ingreso, permanencia y egreso a los establecimientos tanto de usuarios como trabajadores y trabajadoras; actuación ante un caso positivo de Covid-19; entre otras disposiciones.

Acompañan con sus firmas la iniciativa de Juan Martín y Josefina Mendoza, los diputados Claudia Najul, Julio Sahad, Mario Arce, Héctor Baldassi, Natalia Villa, Jorge Lacoste, Gonzalo del Cerro, Ximena García, Gustavo Menna, Dina Rezinovsky, Alicia Terada, José Luis Patiño, Martín Grande, Diego Mestre, Gabriela Lena, Alberto Assef, Luis Pastori, Héctor Stefani, Facundo Suárez Lastra y Jorge Enríquez.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password