Reforma judicial: desde Juntos por el Cambio alertan que no conocen el texto del dictamen
La senadora del Pro Laura Rodríguez Machado, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, afirmó que “la reforma judicial que pretende el kirchnerismo excede este proyecto”.

La senadora del Pro Laura Rodríguez Machado alertó que en la oposición no pudieron acceder al dictamen del proyecto de reforma judicial, que el oficialismo firmó en soledad luego de anunciar algunas modificaciones a la versión original enviada por el Gobierno.
La macrista relató que “ayer la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, la senadora (María de los Ángeles) Sacnun, oralmente nos manifestó algunos cambios, pero no hemos podido tener hasta el día de hoy ningún senador de la comisión el texto del dictamen. Así que no sabemos si eso se hizo, si hay otros puntos a modificar y cuál es el dictamen”.
En diálogo con CNN Radio, la legisladora señaló que “el nuevo texto que se tenía que someter a votación” y “ese es el que no hemos podido conseguir”. “Los medios están diciendo que hay un despacho que no aparece”, agregó la vicepresidenta de la comisión.
Además, la cordobesa contó que se comunicó con Sacnun, quien le dijo que “cuando estén las firmas lo va a publicar, pero normalmente se hace en la misma sesión de comisión”. “Lo firmemos o no firmemos tenemos derecho a conocer cómo se expidió la comisión que integramos”, sostuvo.
Por otra parte, advirtió que “la reforma judicial excede este proyecto en tratamiento. La reforma judicial que pretende el kirchnerismo en Argentina tiene cuatro aspectos, uno de ellos es este proyecto que crea más juzgados, fiscalías, cámaras y modificaciones sobre cómo se cubren los cargos”.
Pero además, mencionó al “Consejo de juristas que integra y encabeza el abogado de Cristina Fernández de Kirchner (Carlos Beraldi), que la defiende en causas de corrupción; una serie de acciones contra el procurador general (Eduardo Casal), que está recibiendo un embate muy fuerte; y no reconocer traslados de jueces que están sobre causas importantes”.
“No nos creamos que porque hayan modificado dos artículos van a decir que cedieron ante la oposición”, enfatizó.
También, en declaraciones a radio Mitre, Rodríguez Machado consideró que “el texto todavía no existe” porque “están negociando con gobernadores y diputados para poder aprobarlo”.