Es la magistrada que había pedido sin éxito al Senado suspender el tratamiento de los pedidos de traslados de esos dos camaristas hecho por el Ejecutivo.
La jueza María Alejandra Biotti desató la semana pasada la ira del oficialismo cuando pidió al Senado suspender el tratamiento del pedido del Poder Ejecutivo revisar los traslados de los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. En esa oportunidad los senadores del oficialismo hablaron de “un abuso de poder” y desoyeron la solicitud, avanzando en cambio con el análisis del tema. De hecho, en la sesión del Senado realizada el mismo día de la resolución judicial, se dio entrada al tema y luego se avanzó en comisión incluso con un proyecto de resolución rechazando la orden de esa magistrada.
El tema es que una semana después la jueza terminó expidiéndose sobre el amparo presentado oportunamente por los jueces Bruglia y Bertuzzi, rechazándolo.
La información se conoció este miércoles y en su resolución, Biotti considera “apropiada al equilibrio y distribución de los poderes del Estado” la decisión del oficialismo, entendiendo así que “no se observa la arbitrariedad o ilegalidad manifiesta requerida para la procedencia de la vía del amparo, ya que no son atendibles los cuestionamientos de los coactores relativos a la afectación de sus derechos en este proceso”, tal cual informó este viernes el portal Infobae.
De tal manera, el Senado queda formalmente habilitado para continuar con el trámite de análisis de los pliegos de los jueces, que forman parte de una decena de traslados objetados por el Gobierno nacional, que considera qu fueron hechos en época del macrismo en el poder sin cumplir una serie de requisitos.
A esto se suma que el Consejo de la Magistratura aprobó también la revisión de los traslados, por lo que la medida continuará ahora sin obstáculos.
Según la interpretación de la jueza María Alejandra Biotti, el planteo de los jueces Bruglia y Bertuzzi fue “manifiestamente prematuro”. A juicio de la magistrada, “recién en el caso de que el Senado deniegue el nuevo acuerdo y el Poder Ejecutivo resuelva dejar sin efecto su traslado, situación que todavía no ocurrió, podrán los actores eventualmente cuestionar dichos actos por los cauces administrativos y legales que estimen corresponder, no resultando la presente acción una vía apta a tales efectos”.
Según dispuso el Senado, el próximo 4 de septiembre a partir de las 10.30 se realizará de manera virtual la audiencia pública para revisar los traslados de Bruglia y Bertuzzi, junto a los de otros ocho jueces.