Legisladoras buscan expresar su preocupación por los incendios en Córdoba y Paraná
Myriam Bregman (PTS) y Alejandrina Barry (FIT) presentaron un proyecto de declaración a través del cual buscan solidarizarse con los ciudadanos de esas zonas y exigieron la ayuda estatal para quienes perdieron sus viviendas.

Tras las campañas en redes sociales en donde los ciudadanos alertaron sobre la delicada situación que están viviendo, las diputadas Myriam Bregman (PTS) y Alejandrina Barry (FIT) impulsaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración mediante el cual prevén expresar su “preocupación por los incendios ocurridos en las sierras de Córdoba, los más graves durante la última década, así como en el Delta del Paraná, donde las quemas destruyen uno de los humedales más grandes del país”.
Asimismo pidieron que el Parlamento se solidarice con el “reclamo de los pobladores que frente a estos incendios exigen ayuda del Estado frente a la pérdida de sus viviendas”.
En los fundamentos del texto, las legisladoras explicaron que “los incendios que comenzaron en la zona de Villa Albertina, en el departamento Ischilin se trasladaron hacia el oeste, llegando a la zona de Charbonier, al norte de Capilla del Monte y obligando a cortar la ruta 38 en el tramo que va, precisamente desde esta localidad hacía Cruz del Eje, en el norte de la provincia” y recordaron que “trabajaron y trabajan en la zona, según información del gobierno, 170 bomberos y hay unas 150 familias que fueron evacuadas o se autoevacuaron”.
A su vez indicaron que “desde la ciudad de Córdoba, 100 kilómetros al sur se vieron durante el día 23 del mes corriente, franjas de humo en el cielo, e incluso en los edificios más altos, que tienen habitualmente vista a las sierras, ese domingo no se pudieron ver” y destacaron que “la preocupación es mayúscula por varios motivos, se denunciaron nuevos focos en otras zonas, entre ellas Cosquín y Alta Gracia; por otro lado se esperan ráfagas de vientos de más de 80 kilómetros y puede llegar a más zonas pobladas. El fuego está terminando con centenares de hectáreas de bosque nativo y matando a incontable cantidad de animales”.
“Se teme que en Capilla del Monte el cambio del viento haga que el fuego llegué a las reservas Cuniputo y Cerro Uritorco, que son las reservas más importantes de Orco Quebracho que tiene el país”, advirtieron y concluyeron asegurando que los vecinos “necesitan respuestas urgentes frente a esta grave situación, así como también debatir la necesidad de las leyes que exigen los pobladores, como se ha votado en esta Legislatura hace pocas semanas, planteando la necesidad de tener una Ley de Humedales”.