Heller aseguró que es “inminente” el envío del proyecto a las grandes fortunas
Ratificó que alcanzará a unas 12.000 personas y que será “por única vez”. “Aporte Solidario Extraordinario” se llamará.

Varias veces se afirmó que su presentación era inminente, por lo que la reiteración del anuncio ya no causa el mismo efecto que el inicial. Pero como se sabe de la firme intención oficial de presentar un proyecto para gravar las grandes fortunas, el hecho de que Carlos Heller anunciara este jueves que “es inminente” su presentación, vuelve a generar atención. En algún momento deberá entrar por Diputados.
“Nunca dejó de estar arriba de la mesa”, sostuvo el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja en declaraciones a radio El Destape, en referencia al proyecto que desde el oficialismo se anunció por primera vez en abril pasado, en el marco de una entrevista que Horacio Verbitsky le hizo al presidente Alberto Fernández.
Heller señaló que “el impuesto a las grandes fortunas nunca dejó de estar arriba de la mesa. Siempre dijimos que lo vamos a presentar cuando lo creamos oportuno”, y en ese sentido fue que enfatizó que su presentación “es inminente”.
El titular de Presupuesto y Hacienda sostuvo que “en los próximos días vamos a darle entrada al proyecto de impuesto a las grandes fortunas”, una iniciativa que aseguró busca lograr “la mejor ecuación en cuanto a que sea la menor cantidad de gente la alcanzada y (pueda conseguirse) el máximo beneficio posible”.
Contrariamente a lo que circuló los últimos días, Heller reiteró que ese impuesto a las grandes fortunas “será por única vez” y detalló que será aplicado “a las personas y no a las empresas, y sobre la base de sus declaraciones juradas, por única vez”.
Por otra parte, Heller sostuvo que no habrá una comisión investigadora sobre el dinero que “las personas tienen en guaridas fiscales. Esto habría que hacerlo, pero no ahora”.
“Aporte Solidario Extraordinario” es la denominación de ese proyecto que alcanzará, dijo Heller, a las personas que tengan más de 200 millones de pesos declarados.
Por otra parte explicó que ese gravamen alcanzará al 3,5% de los que tienen más de 3.000 millones de pesos y ratificó que el universo de personas que pagarían ese impuesto son 12.000.
Sobre la demora en la presentación de este proyecto, el diputado del Frente de Todos explicó que “hubo muchas cosas que ocuparon la agenda y tuvieron prioridad”.