El senador oficialista, impulsor de la modificación que había despertado el fuerte rechazo de la oposición, propuso un texto alternativo "para sacar los fantasmas".
El senador oficialista Oscar Parrilli anunció la marcha atrás con la cláusula que establecía que los jueces deberían denunciar ante el Consejo de la Magistratura presiones de los "poderes mediáticos", un inciso que generó el fuerte rechazo de la oposición.
El legislador comenzó diciendo que "el presidente Alberto Fernández tenía mucha razón cuando decía que el agregado que se le hizo al inciso 'e' era sobreabundante, porque estaba dicho en otra parte 'cualquier grupo de presión'".
Al repasar que "hubo varios casos en que la Corte de Estados Unidos revocó los fallos de condena de jurados de enjuiciamiento porque demostró que habían sido influenciados por los medios de comunicación". "También ocurrió en Canadá, otro país que es admirado", agregó y leyó legislación de distintas provincias en este sentido.
"Existe una presión mediática muchas veces para incidir en la voluntad de los jueces, pero armaron una gran batahola de este tema, diciendo que nosotros no queríamos la libertad de prensa, y yo lamento que haya algunos senadores que se hayan prendido, porque parecen títeres de los medios de comunicación", sostuvo.
En ese sentido, el senador -mano derecha de Cristina Kirchner- aseguró que "para sacar los fantasmas, porque en realidad lo que quieren es poner los fantasmas" y "porque el objetivo se cumplió, se tragaron el anzuelo, la línea, la caña, se tragaron todo", decidió proponer una redacción alternativa.
Entonces, el neuquino leyó el nuevo inciso "e" del artículo 72, que quedará redactado que los jueces deberán "comunicar en forma inmediata al Consejo de la Magistratura de la Nación cualquier intento de influencia indebida, en sus decisiones por parte de personas, grupos de poder, miembros del Poder Judicial, Ejecutivo o Legislativo, amistades o grupos de presión de cualquier índole, y solicitar las medidas necesarias para su resguardo".
También, el oficialista defendió que "no hubo un solo juez ni un solo funcionario judicial que criticara este agregado" que se había hecho sobre los "poderes mediáticos" porque "ellos saben que eran en defensa de ellos", subrayó el titular de la Comisión de Justicia.
Por otra parte, Parrilli dijo estar "convencido" que "la gran mayoría de los senadores de Cambiemos quieren la impunidad de (Mauricio) Macri por todas las causas que vienen para delante". "Es la imagen del espejo invertido, nos acusan a nosotros de lo que ellos son", agregó.