D’Onofrio: “La inseguridad es una realidad y el Estado se está haciendo cargo”
El diputado se refirió a la creación de la Agencia Metropolitana de Seguridad con participación de los tres Estados, el nacional, el de la Ciudad Autónoma y la provincia.

El diputado y presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara baja bonaerense, Jorge D’Onofrio, se pronunció sobre el plan de Seguridad y la creación de una Agencia tripartita para Gran Buenos Aires, y se reinstaló como referente del FdT en seguridad ciudadana y en una eventual fila de candidatos a comandar aquel ente.
El ahora diputado bonaerense por la tercera sección electoral tiene una intensa trayectoria en la legislatura de la provincia de Buenos Aires como referente en seguridad ciudadana, en un principio como alfil de Francisco De Narváez y luego como una torre de Sergio Massa.
Al referirse a la posibilidad de la creación de una Agencia Metropolitana compuesta por la Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires, D’Onofrio se reinstaló como referente político de Seguridad al mismo tiempo que el titular de la cartera provincial, Sergio Berni, atraviesa una crisis de consecuencias impredecibles.
El dirigente de Pilar parece estar desplegando una acción a dos puntas, por un lado, se pone en la fila para comandar el organismo tripartito y al mismo tiempo se muestra como una alternativa en la provincia, pues también tiene fuertes vínculos con el actual gobernador provincial, Axel Kicillof, que lo ha bendecido recientemente como uno de sus hombres para integrar el Consejo de la Magistratura, aunque aún resta realizarse el trámite parlamentario de esa designación.
Mientras todo esto sucede, el avezado político del conurbano bonaerense, destacó que “esta realidad que vivimos no es una sensación y el Estado Nacional se está haciendo cargo”, marcando diferencias con discursos de otrora en la temática, y tirando “un chumbo” al aire internacional.
Tal como anunció el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, se está trabajando en un proyecto de Ley que deberá revalidarlo el Congreso, donde se impulsa una Agencia Federal de Seguridad Metropolitana para el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El objetivo de este organismo será abordar de forma integral con el uso de todas las fuerzas, federales y jurisdiccionales en el área metropolitana de Buenos Aires una problemática compleja, ya que “la pandemia dejó como mensaje claro que la salud, la seguridad y el transporte y otras políticas deben ser tomadas de manera unificada en los grandes centros urbanos”, indicó D’Onofrio.
El legislador afirmó que “el proyecto está en una etapa de búsqueda de consensos, y es un proyecto en el que el Estado empieza a hacerse cargo del problema de la inseguridad, que no es ni una sensación, ni una construcción de los medios. Claramente es un flagelo sobre el que hay que trabajar para ponerle remedio”, insistió en el concepto.
El diputado que enfrenta su último tramo de mandato como integrante del FdT sostuvo que “el presidente Alberto Fernández tomó la posta de lo que todos vemos como un incremento y uno de los peores problemas que tenemos, que es la inseguridad”.
Además, comentó que los municipios se harán cargo del plan de seguridad dentro de Buenos Aires: “Lo van a ejecutar en base a las prioridades que vayan definiendo, porque no todos tienen la misma problemática”, preciso en tono de experto D’Onofrio.
“Lo más importante, más allá de la composición, es tener un diseño de alta capacitación para trabajar específicamente sobre el crimen organizado, bandas organizadas, que es lo que hay que desmantelar”, apunto el dirigente que estudió en detalló lo que se conoció como “tolerancia cero” en la ciudad de Nueva York impulsada por Rudolph Giulianise, con quien se reunió en reiteradas oportunidades.
“Hoy se planea en una jurisdicción y se ataca en otra; estas cuestiones que los delincuentes conocen muy bien a la hora de sus planes y con la metodología que tenemos hoy, se complica”, criticó el diputado oficialista.