Mayans fustigó a la oposición afirmando que ni leyeron el proyecto

En un discurso que dedicó mayormente a criticar al Gobierno de Mauricio Macri, el jefe del bloque Frente de Todos afirmó que la Justicia argentina “está seriamente cuestionada”. Y cerró: “Aspiramos a tener una justicia libre y transparente porque nosotros no vamos a hacer lo que ellos hicieron”.

Foto: Comunicación Senado

Llevaba nueve horas el debate del Senado de este jueves sobre la reforma judicial cuando le llegó el turno al presidente del interbloque oficialista, José Mayans, para cerrar el debate. Habían pasado ya 42 expositores cuando el formoseño se ocupó de defender el proyecto del Poder Ejecutivo señalando que “una cosa es un gobierno que defiende el interés de la patria con sus tres poderes, y otra cosa es uno que no defiende el interés de la patria”.

“¿Qué pasó en la Argentina? Hubo una estrategia por parte del Gobierno anterior para perseguir a la oposición, para hacerla desaparecer y en este caso utilizó el Poder Judicial de la Nación”, señaló el formoseño, para enumerar como ejemplo inicial el nombramiento de dos miembros de la Corte por DNU.

El otro tema fue, dijo, el Consejo de la Magistratura, citando el caso del senador sanjuanino desplazado por no tener título de abogado, ante lo cual fue designado el senador Mario Pais, al que no le tomaron juramento hasta votar el enjuiciamiento del camarista Freiler.

En su enumeración de ejemplos, Mayans mencionó la “fabricación de causas” por parte de la AFI, poniendo como ejemplo “la causa AMIA”, en referencia al memorándum de entendimiento con Irán. “Uno de los que más sufrió las consecuencias fue nuestro canciller Héctor Timerman”, comentó, citando también el encarcelamiento de Milagro Sala, y ahí responsabilizó a la Corte Suprema de Justicia, que obvió que la dirigente social hubiera tenido fueros por ser parlamentaria del Mercosur.

Mayans pasó por el caso del dólar futuro, la “doctrina Irurzun” y la suspensión por DNU del Código Procesal Penal durante la gestión macrista.

“Por todo esto la justicia argentina está seriamente cuestionada”, afirmó Mayans, recordando que la reforma judicial fue anticipada por el actual presidente durante la campaña. Recordó que el presidente llamó al principio al diálogo, presentó el proyecto y habló del desafío de tener “una justicia libre, transparente y que no esté sometida ni al poder político, ni al poder económico, ni al poder mediático, ni al Poder Ejecutivo, y eso es lo que dice el proyecto”, afirmó.

El dirigente oficialista recordó que el proyecto no estaba cerrado, tal cual señaló la ministra de Justicia en su visita al Senado, y se le dijo a la oposición que esperaban sus aportes. “Pero antes de que el proyecto estuviese en el Senado la oposición se declaró en contra”, se quejó. “Cuando hablaban de impunidad, el artículo 14 lo desmiente”, enfatizó, asegurando que el proyecto habla del “fortalecimiento de la justicia federal en toda la República Argentina”.

“Este proyecto ni lo leyeron… Entonces vienen con la guitarrita y le dan a la sanata”, ironizó el senador norteño en otro pasaje, asegurando que durante la gestión macrista “se vulneró el debido proceso”.

En otro pasaje criticó la ley de extinción de dominio, a la que irónicamente definió como “extorsión” de dominio, asegurando que el proyecto que venía de Diputados “era un desastre, violaba toda las garantías constitucionales. Esa era la estrategia”, denunció.

Sobre el final de un discurso que dedicó fundamentalmente a criticar a la oposición, Mayans citó hasta la amenaza de golpe de estado que se comentó esta semana el expresidente Eduardo Duhalde. “Si no hacemos lo que ellos dicen, no nos acompañan en las políticas públicas”, disparó, atribuyéndole a la oposición intereses electorales.

“Tenemos un buen proyecto y aspiramos a tener una justicia libre y transparente porque nosotros no vamos a hacer lo que ellos hicieron”, remarcó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password