Diputados habilita por ley la transferencia de fondos nacionales a municipios para obras
Los diputados bonaerenses sesionarán esta tarde para adherir a la ley nacional que crea el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la provincia.

También en la sesión de hoy los dirigidos por Federico Otermín acordaron la designación de los representantes de la Cámara baja en el Consejo de la Magistratura.
La ratificación por ley del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la provincia de Buenos Aires (PREIMBA), que dejará el programa en manos del Ministerio de Obras Públicas del gobierno nacional, con el objeto de garantizar el mantenimiento y construcción de obras de infraestructura municipal en ámbitos urbanos, suburbanos y/o rurales; aparece con el tema más importante que aprobarían los diputados.
También habrá participación del Ministerio del Interior nacional que será el encargado de acordar con el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los municipios el plan de obras a desarrollarse en el marco del Programa que se crea, cuya ejecución estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas.
A su vez el Poder Ejecutivo nacional se reserva para sí según la normativa que ratificarán los bonaerenses, a través del Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio del Interior, dictar la reglamentación necesaria para la instrumentación y funcionamiento del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA), a la que se le asigna la suma de $ 5.000.000.000.
Además, en la adhesión que realizará la legislatura provincial se abala el criterio de distribución que tendrán el PREIMBA que estimaron oportuno detallar los funcionarios nacionales sin participación alguna de organismos o pares provinciales.
En la normativa nacional se estableció que los fondos serán transferidos a la provincia, que realizará la distribución entre los 135 municipios de los recursos –los 5 mil millones de pesos-, por Coeficiente Único de Distribución (CUD) en un 50 % y, el otro 50 %, en función del índice de ingresos del año 2019; los legisladores provinciales, en uso de sus atribuciones indelegables, le darán fuerza de ley provincial a esta metodología.
Por otra parte, luego de mucho traqueteo, los diputados llegaron a un acuerdo para designar a quienes integrarán el Consejo de la Magistratura en representación de la Cámara baja. Serán consejeros titulares los diputados oficialistas Jorge D’Onofrio y Susana González; que tendrán como suplentes a Alberto Conocchiari y Carlos Moreno, respectivamente. Por la oposición, los diputados integrantes del bloque de JxC Sandra París y Daniel Lipoveztky serían los consejeros designados.