Promueven proyecto para incluir la gestión menstrual en el PMO
Es una iniciativa de Carmela Moreau, bajo la consigna de que “la libertad económica de las mujeres es una condición fundamental para generar equidad”.

La dirigente oficialista Carmela Moreau promueve la presentación en el Congreso de la Nación de un proyecto de ley que elaboró a fin de incluir la gestión menstrual en el Plan Médico Obligatorio (PMO), y que apunta a que las obras sociales y las empresas de medicina prepaga provean elementos de gestión menstrual que sean ecológicamente sustentables.
En este sentido, sugiere el uso de las toallitas reutilizables y de la copa menstrual. También estarán contemplados en la provisión obligatoria, los antinflamatorios.
En el Congreso ya hay varios proyectos presentados para que la gestión menstrual se declare como política de salud pública, reconoce Carmela Moreau, que sin embarco piensa que “es indispensable que también se incluya la obligatoriedad de la prestación por parte de obras sociales y empresas de medicina prepaga, para que llegue efectivamente a todo el universo de personas menstruantes”.
“Estoy convencida de que la libertad económica de las mujeres es una condición fundamental para generar equidad. Y para muchas de ellas, la gestión de la menstruación representa un gasto significativo”, puntualizó la dirigente que, además de querer alivianar esa carga, considera que así se estaría contribuyendo a la erradicación de toallitas descartables y tampones que, una vez utilizados, constituyen residuos patógenos (una sola toallita tarda 500 años en desintegrarse).
“Hoy más que nunca hay que profundizar el feminismo popular y el desarrollo sustentable”, concluyó Moreau.