Ávila cuestionó el sentido federal de la decisión del presidente sobre la coparticipación
La diputada nacional se manifestó sobre e la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, y sostuvo que “si es coparticipación es para todo el país, sino no me hablen de federalismo”.

La discusión sobre la quita de un punto de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la protesta de la Policía bonaerense, se coló este jueves en un plenario de las comisiones de Legislación General y Salud de la Cámara de Diputados, donde hubo cruces entre oficialistas y opositores.
En su intervención, la diputada nacional Beatriz Ávila cuestionó el sentido federal de la decisión del presidente, y señaló: “Ni CABA, ni provincia de Buenos Aires, si es coparticipación es para todo el país”.
“Como diputada del interior, de Tucumán, no puede dejar pasar cuando hablan de federalismo. La coparticipación es para todo el país, no se puede quedar en una solo sociedad. Ni CABA, ni provincia de Buenos Aires, si es coparticipación es para todo el país”, manifestó en este sentido, al tiempo que consideró que “hay discriminación hacia el interior”, y reiteró: “No puedo dejar pasar por alto que no vean qué está pasando en el interior, y que siempre quedamos afuera”.
“Si es coparticipación es para todo el país, sino no me hablen de federalismo. Vivo en Tucumán, vivo en el norte, la zona más pobre del país, donde tenemos muchísimos problemas, y esto no se está poniendo en agenda pública tampoco”, concluyó sobre el tema la legisladora del Partido por la Justicia Social de Tucumán.
Por otra parte, sobre los proyectos por los que se reunió el plenario, Ávila señaló la necesidad de avanzar con la creación de un programa nacional de tratamiento integral e interdisciplinario de las personas con trastornos por déficit de atención e hiperactividad.
Al respecto, advirtió la importancia de brindar las herramientas necesarias a los padres para que puedan tratar correctamente a sus hijos, ya que, indicó, “muchas veces no saben a dónde recurrir”.