“Avanzamos en derechos y en consolidación democrática”, destacó la ministra de las Mujeres en referencia a la sanción de la ley en esa provincia.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, celebró la sanción de la Ley de Paridad de Género en la provincia de La Pampa y aseguró que esta normativa es fundamental para avanzar en una democracia paritaria. “La participación de las mujeres en condiciones de igualdad respecto a los varones en los espacios de poder y de toma de decisiones es clave para garantizar sus derechos”, sostuvo.
“Celebramos este enorme triunfo, que es fruto de la organización del movimiento de mujeres y la diversidad y de la voluntad política en la provincia y que salda algunas de las deudas pendientes en el camino hacia una democracia paritaria”, señaló Gómez Alcorta.
La ministra aseguró que “la democracia no es plena si las mujeres y LGBTI+ no estamos representadas y participamos activamente de la toma de decisiones. La paridad es uno de los propulsores determinantes de la democracia y constituye una meta para erradicar la exclusión estructural de las mujeres. Es la diversidad de experiencias, trayectorias y procedencias la que contribuye a enriquecer el intercambio de ideas en los lugares de decisión, mejorando la calidad de la democracia”.
Esta normativa, además -explicó Gómez Alcorta-, constituye una herramienta para asegurar el ejercicio efectivo de los derechos políticos de las mujeres y su participación. Es un paso clave en la desarticulación de estereotipos de género que han vulnerado históricamente los derechos de las mujeres y LGBTI+”.
Por otra parte, la ministra invitó a provincias de Tucumán, Santa Fe, Jujuy, La Rioja, San Luis, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Tierra del Fuego, que aún no cuentan con una normativa de este tipo, a asumir el compromiso de promover la sanción de leyes de Paridad para garantizar la participación igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos del Estado.