La auditora general de la Ciudad criticó duramente la decisión de Alberto Fernández y advirtió que desde la gestión nacional hay “bronca y odio” hacia el distrito capitalino.
En medio de la polémica por la reducción de la coparticipación de la Ciudad, la auditora general Raquel Herrero cuestionó la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, e insistió en que se trata de algo que se venía gestando desde hace algunos meses atrás.
Es así que la auditora explicó que “hoy, con la decisión arbitraria e injusta que el Presidente de la Nación tomó, nos damos cuenta y le damos real dimensión a determinadas frases que escuchamos en estos meses” y consideró que “no fue casualidad que a fines de diciembre del año pasado, la Vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner diga que es una barbaridad la cantidad de presupuesto que tiene la Ciudad en comparación con La Matanza. Tampoco fue casualidad cuando el Gobernador de la Provincia Axel Kiciloff afirmo que de un lado de General Paz hay Plazas con muchas luces y del otro, calles de tierra”.
Además señaló que “nofue casualidad cuando el propio Presidente dijo que le daba culpa ver una Ciudad tan desigual e injusta. Hoy nos damos cuenta de la bronca y del odio a la Ciudad” y advirtió que “esta medida perjudica a los vecinos de la ciudad y a todos aquellos que vienen día a día a estudiar en las escuelas o universidades, a atenderse a los hospitales o a trabajar. Sólo como ejemplo, en los hospitales de la ciudad, aproximadamente el 30% de los pacientes que se atienden no son de la Ciudad”.
“Por eso apoyo la decisión, la templanza y el accionar del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y espero que la justicia tenga la celeridad que amerita la situación para resolver esta cuestión”, aseguró Herrero y remarcó que “no es ese el camino que necesitamos para sacar a la Argentina adelante. La única forma en la que vamos a poder construir una Argentina mejor es a través del diálogo”.
Sobre esa misma línea, indicó que “las palabras, la convicción, la templanza y la forma de trabajar del Jefe de Gobierno son un ejemplo de eso y se puede ver reflejado desde el inicio de la pandemia trabajando codo a codo tanto con la Provincia como la Nación” y concluyó señalando que “lamentablemente no volvieron mejores y esta es una muestra más del castigo a la Ciudad por no haberlos votado”.