Juan Manuel Valdés y Claudio Ferreño (FdT) impulsaron un proyecto para declarar Personalidades Destacadas en el ámbito de la Salud a los integrantes del comité de expertos que asesora al Gobierno nacional en materia de coronavirus.
A siete meses de haber iniciado el aislamiento social obligatorio, los diputados del Frente de Todos (FdT) Juan Manuel Valdés y Claudio Ferreño, presentaron un proyecto para declarar como Personalidades Destacadas de la Ciudad en el ámbito de la Salud a los y las integrantes del comité interdisciplinario de expertos que asesora al Poder Ejecutivo Nacional en materia de Covid 19 y sus implicancias.
En ese sentido, los legisladores aseguraron que “todos y cada uno de los expertos convocados no sólo asesoran al presidente, se trata de profesionales exitosos que no buscan hacerse famosos y que además explican a diario a cuanto medio así lo requiera los avatares de la actual situación”.
En los fundamentos de la medida, advirtieron que “el 2020 nos sorprendió a todos los argentinos con una situación absolutamente inusitada en materia sanitaria, desde fines del año anterior veíamos como un virus presumiblemente originado en un mercado de China causaba estragos en ese país tan lejano, poco tiempo transcurrió hasta que pudimos ver idéntica situación en Europa” y recordaron que “la enfermedad comenzaba rápidamente a extenderse a otros países, pero siempre lejanos, algunos creyeron que aquí nunca llegaría puesto que era un virus respiratorio del tipo Influenza propio de la temporada invernal”.
Sobre esa misma línea añadieron que “afortunadamente, mientras nos debatíamos en la improvisación, el Ejecutivo Nacional optó por un método más adecuado, la ciencia y la evidencia. Un grupo de notables infectólogos y epidemiólogos se reunía con el Presidente para analizar y evaluar la situación”.
“Todas las medidas tomadas no fueron mera improvisación, fueron generadas por un exhaustivo análisis de situación gracias al grupo de expertos convocados para la ocasión. Gracias a estas medidas, y a seis meses del decreto 260, el sistema de salud está resistiendo”, destacaron Valdés y Ferreño y concluyeron remarcando que “nuestro país se adelantó a la llegada del Virus y -atento a la experiencia en otros países- actuó muy rápido. No cabe duda que hoy, a seis meses de aquel decreto, cuando esperamos estar cerca del tan ansiado ‘pico’, se sigue contando con un sistema de salud fuerte, equipado, capacitado y solidario”.