Otro round en torno al protocolo de sesiones remotas

Los senadores de JxC participaron de la reunión de comisión de este lunes argumentando que era el último día de vigencia del protocolo aprobado en julio. Se verá qué hacen en el futuro.

El debate irresuelto en torno al protocolo para el funcionamiento del Senado de manera remota continuó este lunes durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, cuando la senadora del Pro Laura Rodríguez Machado anunció que participaban de esa reunión porque este lunes 21 de septiembre “es el último día del reglamento válido que fuera convalidado por unanimidad el 27 de julio de 2020. A nuestro criterio, todo lo que se defina hoy está cubierto por ese reglamento”.

La legisladora cordobesa aclaró que “será otra la decisión que tomemos a partir de la presentación judicial” a partir del planteo hecho por la aprobación que para ellos fue antirreglamentaria de un nuevo protocolo.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Angeles Sacnun, le contestó reiterando que “esta discusión ya fue dada en la última sesión”, en la cual “dejamos muy claro que el artículo 227 del Reglamento del Senado creemos que es muy claro”. Agregó que “no correspondía de ninguna manera que se pidieran los dos tercios, a los fines de la excepcionalidad de este tipo de reuniones, porque no estábamos reformando el reglamento. Si hubiéramos tenido que reformar el reglamento, se debía haber llevado adelante en ese momento  un proyecto, que debía haberse discutido en el seno justamente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, y luego sí aprobado por el pleno”.

Y concluyó: “Entendemos que o solo no se ha reformado el reglamento, sino que hay una situación de excepcionalidad convalidada a partir de la declaración de certeza que pidió la presidenta de esta Cámara a la Corte Suprema”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password