Lo promueve el diputado mendocino José Luis Ramón, con el fin de establecer un texto que permita resolver problemáticas del sector.
El diputado nacional por Mendoza José Luis Ramón recibirá aportes ciudadanos para la elaboración de un Código de Protección de las y los Consumidores y Usuarios de la Nación (CPCUN). Este escrito propone resolver las problemáticas que enfrentan consumidores y usuarios en la sociedad de consumo del siglo XXI.
El objetivo principal es centralizar, en un código independiente, las regulaciones y mecanismos protectorios que necesitaremos para hacer frente a los desafíos de la sociedad de consumo de fines de siglo. Una de las claves del proyecto, y estandarte de la lucha del diputado Ramón, es construir una norma con perspectiva federal, que atienda las problemáticas que enfrentan las y los consumidores y usuarios a lo largo y a lo ancho del país.
La idea es favorecer y garantizar el acceso de todos los sectores de la población, en especial de los más postergados y vulnerables, a los servicios públicos y a otras actividades y bienes esenciales que les aseguren condiciones dignas de vida y desarrollo personal y familiar.
Una de las novedades que se introducirán es la atención de las problemáticas y vulnerabilidades agravadas en el ámbito de las relaciones de consumo en entornos digitales, como también plasmar normas que den operatividad al principio de acceso al consumo sustentable, estableciendo normas concretas que comprendan las múltiples derivaciones de las exigencias ambientales relativas a la producción, comercialización y consumo sustentables.
Se establece además acoger de manera exhaustiva el sobreendeudamiento personal y familiar de las y los consumidores, estableciendo reglas y mecanismos para prevenirlo.
Lo principal es que mediante un proceso participativo se permita escuchar todas las voces interesadas, que atienda las problemáticas que enfrentan las y los consumidores y usuarios a lo largo y a lo ancho del país. Esta iniciativa viene a saldar una deuda del Estado con los usuarios con los consumidores, y pretende incorporar aportes, propuestas o reformas, para la presentación del CPCUN en un proyecto de ley en la Cámara de Diputados.