Luego que el máximo tribunal decidiera abrir el "per saltum" planteado por los magistrados, legisladores de la oposición expresaron su satisfacción en las redes.
Varios legisladores de Juntos por el Cambio celebraron este martes en las redes la decisión de la Corte Suprema de Justicia de abrir el "per saltum" presentado por los jueces federales Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli.
De esta manera, el rechazo al traslado de los magistrados votado por el oficialismo en el Senado y ratificado luego por el Poder Ejecutivo, mediante decreto, quedó en suspenso.
El jefe del interbloque opositor en la Cámara de Diputados, el radical Mario Negri, destacó: "¡Al fin un tiro para el lado de la Justicia! La Corte Suprema resolvió por unanimidad que hay gravedad y urgencia institucional y aceptó tratar el planteo de los jueces removidos a instancia del Gobierno nacional".
"Bocanada de aire fresco para una Justicia independiente. La Corte con esta decisión demuestra que hay frenos ante los abusos de poder. No resolvió el fondo del asunto pero el fallo es muy importante para frenar el avance autoritario. El gobierno tiene la oportunidad de modificar su agenda equivocada", escribió el titular de la bancada opositora en el Senado, el radical Luis Naidenoff.
En el mismo sentido, el presidente del radicalismo Alfredo Cornejo señaló que la determinación de la Corte “da un respiro democrático a nuestras instituciones”.
“La Justicia no debe ser un coto de caza de la política, sino que debe ser quien pueda devolver la institucionalidad y la vigencia de la Constitución”, remarcó el ex gobernador mendocino y subrayó: “Allí debe estar cuando desde el Gobierno se pretende modificar el funcionamiento de las instituciones para provecho o impunidad propia”.
“Esta decisión del máximo tribunal de Justicia implica el reconocimiento de la gravedad institucional que reviste la situación de los 3 jueces desplazados por el Senado por orden de Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo Cornejo y afirmó que “es necesario que la Corte Suprema pueda seguir por ese camino y deseamos que cuando tome la resolución de fondo continúe ponderando la importancia institucional que tiene la cuestión que se debate”.
En tanto, la senadora macrista Laura Rodríguez Machado manifestó: "Hay esperanzas aún de una Justicia independiente en la Argentina, que no se someta a las presiones del poder político".
Por su parte, el diputado del Pro Waldo Wolff expresó que "en épocas de suma del poder público el voto de la Corte nos brinda una primera bocanada de república. Esperemos se sostenga esta senda. Gran mérito de una enorme porción de la ciudadanía movilizada civilizadamente defendiendo nuestro sistema cívico".
El diputado radical Luis Petri sostuvo que "es una gran decisión de la Corte Suprema de abrir el per saltum y prohibir, hasta que se decida el fondo, el reemplazo de los jueces que investigaron a la expresidente Cristina Kirchner. Ahora solo resta que sea coherente y consecuente con sus precedentes para resolverlo".
"Es sin dudas nuestra Corte Suprema quien puede y debe restablecer la vigencia de la Constitución cuando esta es violada, como en este caso y corregir los desvíos de poder cometidos por el Senado y el Poder Ejecutivo", agregó.
Su comprovinciana Claudia Najul consideró: "La Corte tranquiliza y alivia. Que el poder encuentre límites, es bueno para la república. Que el plan de impunidad tenga un freno es bueno para todos los argentinos".
Su par Brenda Austin publicó: "Una buena ante tanto manoseo institucional. Al abrir la vía la CSJN reconoce la gravedad institucional. Esperemos que al entrar al fondo, respetan sus propias acordadas". Mientras que la también radical Roxana Reyes resaltó que "se declara admisible el recurso extraordinario por salto de instancia con suspensión de la medida. Una #Justicia fuerte y oportuna es la esencia de la #República".
Desde la Coalición Cívica, Paula Oliveto manifestó: "Que Dios obre en la conciencia de los jueces que tienen que defender la República. Agradezco a los ciudadanos que con banderas argentinas en las calles escriben con su testimonio la historia. Que sea Justicia".
"Una buena noticia que la Corte Suprema reconozca la gravedad institucional del caso aceptando el per saltum. Es un alivio saber que todavía hay división de poderes en nuestro país. Una sociedad atenta será siempre la garantía más segura para que haya paz y haya justicia", dijo el cívico Juan Manuel López.
El mensaje de Mariana Zuvic, también del bloque CC-ARI, dejó como mensaje: "¡Al pueblo Argentino salud! Bandera de Argentina! Los Argentinos abrazados a la defensa de la República han despertado al máximo tribunal".