Tagliaferri aseguró que proyecto para bajar la coparticipación de la Ciudad “vulnera derechos básicos”
La senadora del Pro reclamó la quita de recursos “en medio de un Presupuesto funcionando, de una pandemia y de una crisis económica mundial”.

La senadora nacional Guadalupe Tagliaferri (Pro) enfatizó que el proyecto de ley que estima bajar a 1,4% la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires “vulnera un montón de derechos básicos y del federalismo“, porque “se está revirtiendo algo que ya está otorgado a una jurisdicción; se está tratando a la Ciudad como si no fuera una jurisdicción más; y se está perdiendo autonomía”.
Además, la porteña reclamó que la iniciativa se plantea “en la mitad de un Presupuesto funcionando, en la mitad de una pandemia, en la mitad de una crisis económica mundial”. “Si la plata la tiene el Estado Nacional, la competencia de la seguridad no fue traspasada con su presupuesto”, señaló, en referencia a que las transferencias de competencias deben ser con los recursos correspondientes.
La macrista se preguntó si los fondos para la seguridad “¿es plata para el gobierno de turno? No, es plata para el funcionamiento de una jurisdicción”. “Es plata para prestarle atención y servicios a más de seis millones de argentinos que viven, transitan, se educan y vienen a la Ciudad de Buenos Aires”, enfatizó.
Además, la legisladora expresó que el dinero que se pierde “se paga con los impuestos de la gente o en imposibilidad de seguir mejorando el sistema de seguridad”. “No estamos hablando solo de policías y de patrulleros, es la competencia de la seguridad”, agregó.
Asimismo, en declaraciones a radio Milenium, criticó que en esta decisión “no hay un acuerdo, no hay un convenio firmado”, sino que “es algo unilateral, un solo lugar decidió”, en referencia al Gobierno nacional.