Solano le exigió a Quirós el reconocimiento de los enfermeros como profesionales de la salud

El diputado del PO le envió una carta al ministro de Salud de la Ciudad en la que le pidió que los enfermeros sean incorporados en la Ley 6.035, lo que siginificaría un aumento salarial del 30% para esos trabajadores.

FOTO: Hospital Perpetuo Socorro

Tras los incidentes en las inmediaciones de la Legislatura porteña entre las fuerzas de seguridad y los enfermeros, el legislador del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano le solicitó mediante una carta al ministro de Salud de Ciudad que se incorpore a los enfermeros en la Ley 6.035 de profesionales de la salud.

De esta manera el trotskista pidió que “se termine con la discriminación a los enfermeros y enfermeras y se reconozca a los mismos en la Carrera Profesional de trabajadores de la salud, que implicaría un incremento salarial de aproximadamente un 30%, una jornada laboral más reducida compatible con el trabajo que se realiza y otro tipo de derechos laborales de importancia” y recordó que en la actualidad estos trabajos “son considerados trabajadores administrativos, aunque realicen tareas de profesionales de la salud para las cuales estudian y desarrollan diariamente”.

En su carta Solano cuestionó los argumentos vertidos por el Ministro de Salud para no reconocer a los enfermeros dentro de la Ley 6.035, por lo que advirtió que “la afirmación de que el pase a la Carrera Profesional implicaría una división del colectivo de enfermería porque pasarían solo los licenciados y no los profesionales y auxiliares es un intento llamativo de nivelar para bajo”.

Asimismo propuso “una solución exactamente opuesta: que pasen a la Carrera Profesional todas las enfermeras y enfermeros y que aquellos que no tienen título de licenciados puedan formarse durante el propio horario de trabaja; la propia ley 6.035 establece 6 horas semanales de formación profesional” e insistió en que “el Gobierno de la Ciudad debería actuar consecuentemente y enviar una ley para que los licenciados sí pasen a la carrera profesional”.

En la misiva el legislador remarcó que “en la actualidad existen varios proyectos presentados en la Legislatura para tratar el pase a la Carrera Profesional que nunca han sido colocados siquiera a debate, porque el bloque del oficialismo impide que eso ocurra” y afirmó que como Ejecutivo “reconocen que faltan enfermeras y enfermeros y que estamos en la actualidad muy lejos de los estándares internacionales de cantidad de enfermeros por médico. ¿Pero no es claro, acaso, que el maltrato de su gobierno, que se expresa en las pésimas condiciones laborales no es un incentivo para que la juventud decida estudiar la carrera de enfermería?”.

“Las verdades razones es que no quieren disponer de partidas presupuestarias para esto: no quieren aumentar los salarios que paga su Gobierno, que rondan los 38 mil pesos mensuales y 133 pesos las horas extras; ni tampoco mejorar las condiciones laborales de enfermería, porque eso implicará necesariamente que esos beneficios deberán replicarse también al sector privado”, aseveró.

Al mismo tiempo que concluyó señalando en la carta que “la muerte de cinco trabajadores de enfermería por Covid 19 en la Ciudad y los centenares de contagiados dan una dimensión del verdadero compromiso que ellos tienen con su profesión, con los pacientes y la salud pública. Ese compromiso debe ser correspondido. Usted y su gobierno tienen la responsabilidad de atender favorablemente esta justa y necesaria demanda”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password