Al hablar del pedido de juicio político contra Rosenkrantz, Moreau apuntó contra toda la Corte
El kirchnerista consideró que está “agotada” y “muy degradada”, además de opinar que los magistrados “se han transformado en jugadores de truco”.

El diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau apuntó contra todos los jueces de la Corte Suprema, al referirse al pedido de su juicio político contra Carlos Rosenkrantz. “Yo creo que el juicio político lo que plantea es un escenario de discusión. Esta es una Corte agotada, se juega al truco más que apoyarse en decisiones jurisprudenciales. Es una Corte que está institucionalmente muy degradada y jurídicamente no tiene el nivel de otros tiempos”, lanzó.
“Yo tenía diferencias enormes con (Carlos) Fayt, pero la verdad que jurídicamente era un tipo impecable. Ni hablar de (Carmen) Argibay y de (Raúl) Zaffaroni. Yo veo que esta Corte está muy por detrás de esos niveles”, sostuvo este lunes en declaraciones a radio Con Vos.
El radical K cuestionó a cada uno de los magistrados: “Veo una Corte con dos señores que ingresaron habiendo admitido hacerlo por decreto -en alusión a Rozenkrantz y Horacio Rosatti-, una cosa insólita. Elena Highton de Nolasco tiene vencido su mandato y, a diferencia de Zaffaroni que renunció y se fue, tiene un fallo a su favor. (Ricardo) Lorenzetti que ha tenido actitudes disruptivas permanentemente y se sacaba fotos con (Sergio) Moro y (Claudio) Bonadio. Y (Juan Carlos) Maqueda, sobre quien tengo un gran respeto personal, pero que está en una especie de ámbito de confort. Es una Corte que realmente no tiene jerarquía institucional y jurídica“.
Respecto a la decisión del máximo tribunal de aceptar el “per saltum” planteado por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, el oficialista sostuvo: “Nadie se explica por qué la Corte, a instancias de Rosenkrantz, interrumpió en un proceso que venía desarrollándose a través de cauces constitucionales y absolutamente normales, que arrancó en el Consejo de la Magistratura”.
“La Corte de repente irrumpe y le quita a los jueces naturales (del fuero contencioso administrativo) la decisión de resolver. Esto produce un desbarajuste institucional fenomenal”, consideró y opinó que haber abierto el “per saltum” fue “una manera de volver a recuperar un poder que no les corresponde y que excede el que les otorga la Constitución”.
Para el kirchnerista, “lamentablemente, la Corte tiene la propensión de que creer es un tribunal constitucional cuando no lo es. Y a creer que además puede jugar un papel determinante en las relaciones de poder en la Argentina. Y se ve alentada por algunos que piensan que la Corte debería desplazar a los poderes que han sido electos por la sociedad, porque no se resignan a haber perdido la elección”.
El legislador criticó entonces a la oposición porque “judicializan todo” y “la Corte se deja tentar, porque eso le significa acumulación de poder. Se han transformado en jugadores de truco”.
Puntualmente sobre el pedido de juicio político presentado por su par Vanesa Siley, Moreau defendió que “está bien fundado” y “hay más que razones para esto”, entre esas que el presidente de la Corte “está sentado sobre el caso Blaquier y todos saben que sus familiares más íntimos forman parte de la Fundación y se debería haber excusado; no solo no lo hizo, sino que lo tiene frenado y congelado en su vocalía”.
Además recordó que la solicitud se presentó el 25 de septiembre pasado y fue “una actualización” de un pedido anterior. “Se venían acumulando situaciones de distinta naturaleza”, dijo sobre las causales, entre ellas “el tema famoso del 2×1”. Y criticó que “los que hoy se horrorizan” con el tema, “aplaudían” el pedido de juicio político “y hostigamiento permanente a Lorenzetti” por parte de la exdiputada Elisa Carrió.