Con apoyo de la oposición, avalan el decreto que amplía la cantidad de senadores presentes en las sesiones

La nueva disposición firmada por Cristina Kirchner y aprobada este jueves en la Cámara alta establece que también podrá asistir un senador por cada bloque minoritario.

La votación resultó por unanimidad (Foto: Comunicación Senado)

El Senado aprobó este jueves por unanimidad el decreto 17/20, firmado por la vicepresidenta Cristina Kirchner, que amplía la cantidad de senadores que pueden estar presentes en las sesiones remotas, incluyendo a los bloques minoritarios.

Hasta ahora solo estaba permitido el ingreso de dos representantes del Frente de Todos y otros dos de Juntos por el Cambio, además de autoridades de la Cámara alta, con previo aviso a la Secretaría Parlamentaria.

Con la aprobación del decreto, también podrá participar presencialmente un senador por cada uno de los bloques minoritarios, siempre con los recaudos sanitarios por la pandemia del Covid-19.

El oficialista Mario Pais consideró que “todos los decretos que hemos dictado han sido actos de interpretación del reglamento para adaptarnos a la pandemia” y resaltó que gracias a la modalidad virtual, el Senado “sesionó casi el doble de veces que de modo presencial el año pasado”.

Pais aclaró que, a diferencia de lo que sostiene la oposición, “nunca se modificó el reglamento” de la Cámara, sino que “se dictaron diferentes disposiciones para interpretar el mismo”.

El chubutense afirmó que “este protocolo vino para quedarse” en función de “esta situación de emergencia que todos los senadores hemos determinado que existe”.

“Vamos a seguir buscando los consensos, pero no vamos a permitir que la minoría se imponga sobre la mayoría. Queremos que el Senado funcione y darle respuestas a la sociedad”, insistió el senador.

Humberto Schiavoni (Pro) se mostró de acuerdo en que “una minoría no puede imponerse sobre una mayoría” y también en “la búsqueda de acuerdos”, y recordó que cuando acompañaron el decreto original de sesiones remotas, lo hicieron “en base a esta emergencia y a un acuerdo político”.

Los posteriores decretos fueron rechazados por la oposición, que entendió que se estaba reformando el reglamento y, por lo tanto, se requería una mayoría de dos tercios.

En la última disposición (16/20), que habilitó la presencia de dos senadores por la mayoría y dos por la primera minoría, Juntos por el Cambio criticó especialmente que se ordenara pedir autorización a la Secretaría Parlamentaria para ingresar al recinto.

Sin embargo, en esta oportunidad la principal bancada de la oposición decidió acompañar el decreto 17/20, ampliatorio del anterior, por entender que “recepta gran parte de las condiciones para garantizar el funcionamiento de las sesiones telemáticas”, afirmó Schiavoni.

De todos modos, insistió en que “esto no significa convalidar” los anteriores decretos “porque no reunieron los dos tercios” que a su juicio se necesitaban.

El jefe del interbloque, Luis Naidenoff, también destacó que la nueva disposición “corrige, enmienda el error, y posibilita la participación de los bloques”, y celebró que haya “un punto mínimo de entendimiento” con el oficialismo.

Finalmente, el titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans, festejó la actitud de la oposición, pero aclaró, al igual que Pais, que “no estamos reformando el reglamento, estamos interpretándolo”.

Mayans dijo que “en ningún momento hemos presentado un proyecto” de reforma reglamentaria, ni tampoco se discutió el tema en comisiones.

“Lo importante es que vamos a trabajar en Labor Parlamentaria. Que el pueblo argentino sepa que acá no estamos con estupideces sino tratando las políticas públicas que den confianza al pueblo argentino”, concluyó.

En representación de Juntos por el Cambio, asistieron al recinto este jueves Esteban Bullrich (Pro) y el riojano Julio Martínez (UCR), mientras que por el Interbloque Parlamentario Federal se hizo presente otra riojana, Clara Vega. Por el oficialismo, volvieron a concurrir Anabel Fernández Sagasti y Jorge Taiana.

Asimismo, este miércoles habían asistido a la presentación del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los senadores Martín Doñate y Teresa González por el Frente de Todos; el rionegrino Alberto Weretilneck; y la mencionada Vega.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password