Agenda de comisiones para esta semana
Reuniones previstas para esta semana, con la continuidad del debate sobre el Presupuesto, ya sin visitas de funcionarios previstas.

CAMARA DE DIPUTADOS
Martes 13 de octubre
11.00 horas
Comisión de Presupuesto y Hacienda
Mensaje N° 79/2020 y proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2021.
15.00 horas
Comisiones de Mujeres y Diversidad
Proyectos de resolución y declaración.
18.00 horas
Comisión de Educación
Creación en el ámbito de Ministerio de Educación de la Nación del Programa compromiso con el derecho a la educación de las/los jóvenes en el nivel secundario. Educación Nacional – Ley 26.206 – modificaciones sobre incorporar la obligatoriedad de los equipos de orientación escolar en todos los niveles educativos y modalidades de gestión pública y privada. Proyectos de resolución y declaración.
Miércoles 14 de octubre
11.00 horas
Comisión de Agricultura y Ganadería
Creación en el ámbito del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación de la Comisión Nacional de Investigación de Agroquímicos –CONAIA–. Proyectos de resolución y declaración.
15.00 horas
Comisiones de Finanzas y de Comercio
Reunión informativa sobre: Obligatoriedad de acreditación inmediata en cuenta del comerciante, del monto de las operaciones realizadas por medios electrónicos con tarjeta de débito en comercios minoristas, mayoristas, pymes o de cualquier otro rubro. Tarjetas de crédito – Ley 25.065 – modificaciones. Se contará con la participación de representantes de diversas Cámaras empresariales y asociaciones bancarias.
Viernes 16 de octubre
11.00 horas
Comisión de Legislación Penal
Proyecto de ley en revisión por el que se modifican los artículos 155 y 169 del Código Penal de la Nación, sobre difusión de contenido de desnudez sexual o erótico. Código Procesal Penal de la Nación, modificación del artículo 236, sobre resguardo del derecho a la privacidad y de los artículos 109 y 110, sobre los delitos de calumnias e injurias.
CAMARA DE SENADORES
Martes 13 de octubre
10.00 horas
Comisión de Seguridad Interior y Narcotráfico
A 30 años de la sanción de la ley 23.737 de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes, y con el objetivo de realizar un análisis crítico de la misma, se invitó a participar a funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación, a la Secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de Nación y a miembros del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), a saber:
Gabriela Torres, secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación
Hugo Barrionuevo, director nacional de Salud Mental y Adicciones de la Nación
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires
Darío Gigena Parker, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia de Córdoba
Mabel Dellorfano, directora de la Agencia para la Prevención, Asistencia del Abuso de Sustancias y Adicciones de la provincia de Rio Negro
Irma Silva, secretaria de Salud Mental y Adicciones de la provincia de Salta
Gustavo Vogel, vocal del Consejo Ejecutivo APRECOD de la provincia de Santa Fe.
13.00 horas
Comisiones de Derechos y Garantías y de Justicia y Asuntos Penales
Expte. S-2576/19: Senadora Brizuela y Doria y otros: proyecto de ley de Defensa del Consumidor.
Además, la Comisión de Derechos y Garantías tratará expedientes.
16.30 horas
Comisiones de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión
Exposición de la secretaria de Innovación Pública, Lic. Micaela Sánchez Malcom y del presidente del ARSAT, Néstor Pablo Tognetti.
Miércoles 14 de octubre
10.30 horas
Comisiones de Salud y de Industria y Comercio
Proyectos de ley etiquetado y rotulado de alimentos. Invitados:
Ministro de Salud de la Nación -o quien él designe-, Dr. Ginés González García.
Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación -o quien él designe-, Ing. Luis Eugenio Basterra.
Ministro de Desarrollo Productivo -o quien él designe-, Dr. Matías Kulfas.
Administrador nacional de la ANMAT, Farm. Manuel Rodolfo Limeres. Organización Panamericana de la Salud -OPS-, Dr. Sebastián Laspiur.
Fundación Interamericana del Corazón argentina -FIC-, abogada Berenice Cerra.
Federación Argentina de Graduados en Nutrición -FAGRAN- Lic. Andrea Graciano.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, Dr. Fernando Zingman. Consumidores Argentinos, Dr. Sergio Procelli.
Centro de Investigaciones en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue, Consejo Nacional de investigaciones Científicas y Técnicas -CONICET-, Dra. María Martha Quintana.
Agrupación Argentina de Nutrición y Alimentos Reales -SANAR-, Lic. Ignacio Porras. Coordinadora de las Industrias de Productos alimenticios -COPAL-: presidente, Dr. Daniel Funes de Rioja; directora ejecutiva, economista Carla Martin Bonito. Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin alcohol -CADIBSA- Lic. Florencia Canzonieri. Centro Azucarero Argentino (CAA) presidente, Ing. Jorge Luis Feijoo; secretario, Ing. Eduardo Nougués; abogado Natalio Tassara. Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación -CEPEA- Director, Mg. Sergio Britos. Dr. Adolfo Rubinstein, médico y magister en Medicina con orientación en Salud