El Senado trata proyectos sobre salud y la emergencia en el proceso de concursos y quiebras

Desde las 14.20, la Cámara alta realiza su primera sesión ordinaria del año. Se debatirán iniciativas sobre telesalud, cuidados paliativos, beneficios para bomberos voluntarios, telefonía móvil y acuerdos internacionales.

Foto: Comunicación Senado

El Senado realiza desde las 14.20 su primera sesión ordinaria del año con temas consensuados, luego de que el oficialismo tendiera puentes con la oposición para reencauzar la relación y seguir funcionando en modo remoto por la pandemia del Covid-19.

El temario fue acordado este miércoles en Labor Parlamentaria e incluye proyectos vinculados al ámbito de la salud y a la pandemia, acuerdos internacionales y la declaración de la emergencia en el procedimiento de concursos y quiebras, entre las principales iniciativas.

En el caso de concursos y quiebras, se trata de un proyecto aprobado en Diputados a fines de julio, que en el Senado recibió modificaciones impulsadas por el oficialismo, por lo que volverá a la Cámara baja en segunda revisión.

Los cambios introducidos se refieren a ampliar la emergencia hasta el 30 de junio de 2021 -el texto original estipulaba el 31 de marzo-; aclarar que solo podrán ser beneficiarios quienes se declararon en quiebra a partir del comienzo de la emergencia sanitaria; y exceptuar a quienes cometan ciertas operaciones financieras en el exterior.

Por otra parte, el Senado debatirá un proyecto de Sergio “Oso” Leavy (Frente de Todos-Salta) que busca que los bomberos voluntarios no padezcan cortes de servicios esenciales cuando haya situaciones de catástrofes, epidemias o pandemias.

También se votará una propuesta consensuada para regular los principios y alcances de la “telesalud”, una modalidad extendida con la pandemia que incluye la telemedicina y la teleasistencia, y que con la ley tendrá la misma validez que la atención médica presencial.

Otro de los proyectos del temario vinculados a la salud ordena a las obras sociales y entidades de medicina prepaga a cubrir los cuidados paliativos de personas que las padecen enfermedades con riesgo de muerte, a través de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.

Por otra parte, la Cámara alta debatirá a una iniciativa que busca mejorar la información para los usuarios de telefonía móvil, ordenando a los prestadores a precisar con detalles el alcance de la cobertura, a fin de que los habitantes de localidades del interior del país puedan decidir sobre la contratación del servicio según sus necesidades.

Se aprobarán a su vez una serie de modificaciones al Código Civil y Comercial sobre reducción de donaciones a herederos forzosos; y la declaración de Lugar Histórico Nacional a la gruta donde fue encontrada la Imagen de la Santísima Virgen del Valle, propiedad del Obispado de Catamarca.

En materia de acuerdos internacionales, se tratará la ratificación de un protocolo de 1997 que enmienda el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques, adoptado en Londres, Reino Unido.

Asimismo, se aprobarán enmiendas al artículo 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, adoptadas por la Asamblea de Estados Partes en su 16° sesión en la ciudad de Nueva York el 14 de diciembre de 2017.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password