La titular de la ANSeS dialogará con los integrantes de las comisiones de Trabajo y de Presupuesto sobre el proyecto de Defensa de los Activos del FGS.
Arranca en el Senado el debate sobre el proyecto de ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional, que contempla la refinanciación de las deudas que las provincias tienen con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), que cuenta con sanción de la Cámara baja.
Será a partir de este viernes, en el marco de una reunión conjunta de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda, que presiden el pampeano Daniel Lovera y el cordobés Carlos Caserio, respectivamente, que ha sido convocada para las 17. De la misma tomará parte la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta.
En vísperas de su visita al Senado, Raverta estuvo este jueves en la Cámara alta, donde se reunió con su titular, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para analizar las características del encuentro de este viernes.
El proyecto fue aprobado el pasado 24 de septiembre en Diputados, durante la sesión en la que se produjo el incidente protagonizado por el exdiputado nacional Juan Ameri. Precisamente ese tema estaba siendo debatido cuando el representante salteño fue visto realizando actos indecorosos durante la exposición del miembro informante del oficialsmo.
Con la futura ley, 21 de los 24 distritos -las excepciones son Córdoba, San Luis y Santa Fe- podrán rediscutir sus deudas con la ANSES en un plazo de ocho meses, de cara a la firma de un bono donde se establecerán las condiciones del pago.
Para no afectar fondos de los jubilados, el proyecto aprobado indica que el programa de Reparación Histórica será financiado a través de recursos propios de la ANSeS y del Tesoro, ya que la ley sancionada en la gestión anterior ponía como fuente de recursos al blanqueo de capitales y, en segunda instancia, el FGS.
A pesar de algunas objeciones, Juntos por el Cambio acompañó la votación del proyecto en Diputados, esperándose igual actitud en la Cámara alta.