Avalan el pliego de Roberto Carlés como embajador en Italia
Oficialismo y oposición avanzaron con el dictamen de la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo. También, la Comisión de Acuerdos dio luz verde a la designación de José Carlos Ramos como cónsul en Asunción.

La Comisión de Acuerdos del Senado avanzó este miércoles con el dictamen favorable del pliego de Roberto Carlés, propuesto por el Gobierno como embajador en Italia.
Durante la audiencia pública, Carlés repasó su trayectoria y aseguró que Italia es un país al que está “muy unido”. “En el plano académico hice un doctorado en Derecho en Italia, donde viví más de tres años”, relató y agregó que ha regresado “prácticamente todos los años para brindar clases, conferencias y asistir a congresos”.
El abogado consideró que en la actualidad existe una “evaluación errónea” de “la proximidad que tenemos con ese país”, anclada en el pasado migratorio. “Es tiempo de conjugar la relación en tiempo presente”, opinó y, en ese sentido, remarcó que eso “implica diversificar y ampliar la agenda bilateral y diplomática, reposicionar a Argentina como un actor relevante, y trabajar en el plano comercial”.
“En ese plano, quiero ser el embajador de las 24 provincias argentinas para Italia”, afirmó Carlés, al tiempo que habló de la “misión de promover el desarrollo de las industrias culturales” a través de “la exportación de contenido audiovisual”, entre otros puntos.
El senador Jorge Taiana (FdT) lo valoró como “una muy buena designación” y coincidió en que “es central” entender la relación actual con ese país, sobre el cual “hemos tenido una visión que se ha ido distorsionando” en el tiempo.
Consultado por el senador fueguino Matías Rodríguez (FdT) sobre la cuestión Malvinas, Carlés expresó que buscará “la creación del foro Malvinas, que sea un espacio al que puedan asistir personalidades destacadas italianas” que estén a favor de la posición de Argentina y, así, promover el reclamo nacional por Europa.
En tanto, el jefe del bloque oficialista, José Mayans, señaló que Italia “es la séptima economía del mundo” y “en este momento necesitamos tener visiones contemplativas por parte de los países que han tenido desarrollo de sus economías hacia los países de Latinoamérica”.
Por lo tanto, “es un país sumamente importante”, manifestó el formoseño y llamó a realizar “los esfuerzos para mejorar la relación en todos sentidos”. “Creemos que (Carlés) es la persona que está preparada para eso”, agregó.

Por otra parte, asistió a audiencia pública José Carlos Romero, propuesto como cónsul en Asunción. Al repasar su trayectoria y destacar su “trabajo siempre desde la militancia”, el exdiputado nacional sostuvo que “siempre he trabajado con la democracia” y tuvo “una relación muy estrecha con los países vecinos”, entre ellos Paraguay.
Los senadores Humberto Schiavoni (Pro) y José Mayans (FdT) elogiaron su figura, al igual que Jorge Taiana, quien lo calificó como “un hombre constructor de puentes” y “buen conocedor de Paraguay”. Además, el bonaerense aseveró que su condición política será importante en “el fortalecimiento de la relación bilateral” con ese país, que en los últimos tiempos “ha tenido una tendencia a ir más para atrás”.
En el temario de la reunión también se aprobaron un conjunto de pliegos de ascensos diplomáticos. Taiana, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, explicó que se trata de “ascensos que están atrasados” por el recambio de gobierno que hubo en diciembre y abogó que “antes de fin de año debiera llegar la (nómina) que corresponde a este año”.