Diputados de la Ciudad celebraron la aprobación del plebiscito en Chile

Sectores de la oposición acompañaron la decisión del 78,20% de los chilenos que optaron por el cambio constitucional, que llevará a ese país a tener la primer Constitución con paridad de género de la región y desplazará a la de Pinochet.

FOTO: Twitter de Alejandrina Barry

Los legisladores porteños de la oposición celebraron en las redes sociales los resultados de las elecciones que se celebraron este domingo en Chile, donde se impuso con el 78,20% de los votos el cambio en la Constitución que rige en ese país, la cual data de 1980 y había sido elaborada durante la dictadura de Pinochet, y que permitirá que se avance con la primera Constitución con paridad de género en la región.

En ese sentido la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro (FdT), manifestó que “al pueblo que quiere ser libre no hay poder humano que lo sujete. ¡Viva Chile! ¡Viva América Latina unida!”. Mientras que Ofelia Fernández (FdT) expresó: “abrazo al pueblo chileno que deja atrás la constitución de Pinochet para ganar los derechos que merecen. El profundo compromiso en su lucha muestra que esas conquistas recién empiezan y serán irreversibles”.

Al mismo tiempo que la kirchnerista Lorena Pokoik (FdT) aseguró que “el pueblo en la calle es el único que puede cambiar el rumbo de la historia” y consideró que “Chile nos demostró que está más vivo que nunca y que va camino a quitarse la daga que dejó la dictadura del genocida de Pinochet. El sueño de la Patria Grande está más cerca”.

Sobre esa misma línea, la diputada del FIT Alejandrina Barry recordó en su cuenta de Twitter el origen de las movilizaciones que llevaron a que el país dirimiera el cambio constitucional en las urnas. “Así empezó, con ellas rebelándose contra todo. Borrar tu legado será nuestro legado, Pinochet; imposible olvidar esas emocionantes imágenes que comenzaron la rebelión chilena”, aseguró.

“Como ellos dijeron ‘no son 30 pesos son 30 años’, hoy se lo dijeron masivamente en la cara a la derecha. La lucha sigue por todos y cada uno de los derechos arrebatados por la dictadura genocida, viva la rebelión popular del pueblo y la juventud chilena”, señaló y exigió la “libertad para a todos los presos políticos, que hoy no pudieron votar, es una de las peleas inmediatas que continuará en las calles con la fuerza de la rebelión contra la herencia de Pinochet”.

También se sumaron a la celebración virtual los diputados Juan Manuel Valdés, Claudio Morresi, María Bielli, Lucía Cámpora, Matías Barroetaveña, Javier Andrade (FdT) y Myriam Bregman (PTS).

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password