Del Plá y Del Caño denunciaron que el Presupuesto fue “pactado con el FMI”
Los diputados del FIT advirtieron sobre recortes en áreas sensibles como la salud y la asistencia alimentaria en medio de la pandemia.

Los diputados nacionales del Frente de Izquierda Romina Del Plá y Nicolás Del Caño denunciaron en la sesión de este miércoles que el Presupuesto fue “pactado con el FMI” y anunciaron su rechazo al proyecto.
“El apuro del Gobierno por aprobar este Presupuesto responde a un requisito del FMI para continuar con la renegociación de la deuda externa. Este Presupuesto proyecta un ajuste en educación, salud, jubilaciones y salarios, y mayores impuestos a los trabajadores para la enarbolada reducción del déficit fiscal y mayor endeudamiento para financiarlo, ya que la emisión monetaria nos ha lleva al borde de la hiperinflación”, sostuvo Del Plá.
La legisladora del Partido Obrero consideró que “otra hipocresía de este Presupuesto es que es tiene perspectiva de género”, ya que “no se dispone una sola medida tendiente a aumentar específicamente los ingresos de la mujer trabajadora. Es una operación estadística y no un real gasto destinado a las necesidades urgentes de las mujeres”.
“El ajuste contra el pueblo está en marcha y se va a profundizar. Los jubilados perdieron entre el 6% y el 15% de sus ingresos reales. Se elimina desde fin de año el IFE. Pero los subsidios a las petroleras, eléctricas y transportistas se multiplican. A la promoción del biocombustible se destinan 16.904 millones, que después tendrán que pagar los trabajadores en los aumentos del combustible”, describió.
La diputada insistió en que “no es un Presupuesto para que Argentina crezca, ni para terminar con los problemas sociales, sino un Presupuesto de ajuste contra el pueblo trabajador que el Frente de Izquierda rechaza de plano sobre la base de defender un plan económico y social antagónico”.
Por su parte, Del Caño coincidió en que “es un Presupuesto de ajuste a la medida de la negociación y el acuerdo con el FMI”.
“Si comparamos el Presupuesto 2021 contra el de 2020, tenemos un ajuste del 9,5% en los gastos primarios”, denunció el representante del PTS, y mencionó que el área de salud “pierde el 10% del presupuesto en medio de la pandemia”, y a la vez “el gasto social sufre un tijeretazo enorme: 36% de recorte en la Tarjeta Alimentar y 7% en la Asignación Universal por Hijo, cuando la pobreza no para de crecer”.
Del Caño también criticó que se elimine el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) para 9 millones de personas, y por otra parte advirtió sobre un “ajuste a jubilados” a partir de la suspensión de la movilidad y el pago por decreto.