Son los temas principales de la sesión de este viernes, que incluye además una veintena de proyectos de declaración.
Por segundo día consecutivo, la Cámara alta sesiona este viernes. Lo hace desde las 14.26, con el fin de analizar como temas principales la extensión hasta el próximo 31 de diciembre de 2024 del Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles creado por Ley 26.093; y el proyecto que busca proteger los activos del FGS, estableciendo que el programa de Reparación Histórica podrá financiarse con recursos propios de la ANSeS y del Tesoro.
Paralelamente, con la sanción de esta ley, las provincias podrán rediscutir las deudas que mantienen con la ANSeS en un plazo de ocho meses, de cara a la firma de un bono donde se establecerán las condiciones del pago.
A través de la norma, se dispone que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS) asistirá financieramente para el pago de los beneficios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con el fin de compensar el impacto eventual en los recursos previsionales ocasionados por la pandemia de Covid-19 durante el ejercicio 2020. El Ministerio de Economía y la ANSeS deberán calcular dicho impacto y determinar el monto total de la asistencia financiera.
Se establece además que el pago de la asistencia financiera mencionada en el párrafo anterior será integrado en especie con títulos públicos nacionales que formen parte del activo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS), debiéndose imputar estos a valor técnico.
Asimismo está previsto en la sesión de hoy la aprobación de 19 proyectos de declaración que van desde el beneplácito por la designación de la doctora Beatriz Leonor Caputto como presidenta de la Academia Nacional de Ciencias, al repudio de las manifestaciones de un fiscal neuquino que propusi que las mujeres porten armas para evitar femicidios; y un beneplácito por la decisión de River Plate de aplicar el cupo femenino en las listas de candidatos para las próximas elecciones.
Si bien la mayoría de los temas elegidos para votar tienen que ver con la mujer y cuestiones de género e inclusión, hay también declaraciones de interés como la de la campaña Semana del Arbol, o la adhesión al Día Internacional de la Diversidad Biológica.